Líder transportador advierte afectaciones sobre los alimentos debido al paro arrocero
El líder transportador del Quindío aseguró que las condiciones alimenticias en el país podrían verse gravemente afectadas de no llegar a soluciones con relación al paro arrocero durante los próximos días.
Archivo RCN Radio
23 Jul 2025 09:49 AM

Preocupación en Ibagué por posible alza en los precios de la canasta familiar si el paro arrocero continúa

Valentina
Cortés Castillo
Los efectos sobre la economía local se intensificarán, provocando un aumento progresivo en los precios de los productos básicos

 A medida que el paro arrocero en el país cumple más de diez días, las consecuencias comienzan a sentirse con mayor fuerza en distintas regiones del país, y particularmente en Ibagué. Comerciantes, transportadores, empresarios del turismo y ahora también consumidores, han empezado a manifestar su preocupación ante el impacto económico que esta protesta está generando, especialmente si no se logra pronto un acuerdo entre el gremio arrocero y el Gobierno Nacional.

De acuerdo con el director ejecutivo de Fenalco Tolima, Daniel Felipe Orjuela, si el paro se prolonga, los efectos sobre la economía local se intensificarán, provocando un aumento progresivo en los precios de los productos básicos.

“A medida que este paro arrocero siga aumentando, habrá un efecto de oferta y demanda. Se van a encarecer los productos de la canasta familiar”, advirtió Orjuela. 

Durante estos días de protestas, los sectores más afectados han sido el comercio, el turismo y el transporte, que han registrado una notable reducción en su actividad. Según cifras preliminares compartidas por Fenalco, la disminución de pasajeros en la terminal de transporte y otros puntos de ingreso a la ciudad se estima en un 40%, lo que impacta directamente a negocios que dependen del flujo constante de visitantes y compradores.

Además, la incertidumbre por los bloqueos intermitentes en las vías ha generado dificultades logísticas en el abastecimiento de productos, lo que podría derivar en desabastecimiento de algunos artículos esenciales si el paro continúa.

 Desde Fenalco se ha comenzado a realizar un sondeo entre los tenderos y comerciantes locales para identificar cuáles productos podrían empezar a escasear en las próximas semanas. Si bien aún no se ha detectado una afectación crítica en el suministro, los empresarios temen que la situación pueda agravarse si no se restablece la normalidad en las principales vías del departamento y no se garantiza el tránsito fluido de alimentos.

“Estamos monitoreando con nuestros afiliados y comerciantes de barrio qué productos podrían empezar a dejar de llegar. La prioridad es anticiparnos y evitar una crisis mayor en la oferta de alimentos”, señaló Orjuela.

 Ante este panorama, desde el sector empresarial se hace un llamado tanto al Ministerio de Agricultura como al gremio arrocero para que se establezca un diálogo efectivo que permita encontrar salidas justas y sostenibles para ambas partes.  

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
alerta tolima