
Empresas de moda del Tolima conocerán secretos de la excelencia operacional en Medellín
La transformación empresarial del sector textil tolimense está a punto de dar un salto significativo. La Gobernación del Tolima, en alianza con Cormoda, ha puesto en marcha una iniciativa que promete revolucionar la forma en que las pequeñas y medianas empresas del departamento abordan sus procesos productivos y su proyección hacia mercados internacionales.
Una oportunidad sin precedentes para el crecimiento empresarial
El Programa de Fortalecimiento Empresarial 2025 representa una oportunidad única para que las empresas tolimenses del Sistema Moda accedan a conocimientos especializados que tradicionalmente han estado reservados para grandes corporaciones. Esta iniciativa, que se desarrollará en Medellín entre el 28 y 31 de julio, permitirá a ocho empresarios seleccionados sumergirse en el mundo del lean manufacturing y la excelencia operacional.
La propuesta va más allá de una simple visita empresarial. Se trata de una experiencia integral que combina la teoría con la práctica, permitiendo a los participantes observar directamente cómo empresas exitosas han logrado optimizar sus procesos y posicionarse en mercados internacionales. Esta metodología de aprendizaje, conocida como benchmarking, ha demostrado ser una de las herramientas más efectivas para la transferencia de conocimientos empresariales.
Medellín como epicentro de la innovación textil
La elección de Medellín como destino para esta misión empresarial no es casualidad. La capital antioqueña se ha consolidado como uno de los principales centros de innovación textil de Colombia, albergando empresas que han logrado transformar sus operaciones y conquistar mercados internacionales. Durante la misión, los empresarios tolimenses tendrán la oportunidad de visitar dos empresas exportadoras destacadas, donde podrán identificar las mejores prácticas que han permitido a estas organizaciones alcanzar niveles de eficiencia y competitividad sobresalientes.
Julio Mendoza, director de Cormoda, destaca la importancia de esta transferencia de conocimientos. Según explica, los ocho empresarios participantes tendrán acceso a métodos y procesos innovadores bajo la figura del lean manufacturing, una metodología que ha revolucionado la industria manufacturera a nivel mundial. Esta experiencia les permitirá conocer casos exitosos de empresas que han logrado su transformación y que actualmente apuestan por la exportación.
El compromiso gubernamental con el desarrollo empresarial
La participación activa de la Gobernación del Tolima en esta iniciativa refleja un compromiso real con el fortalecimiento del sector empresarial departamental. Yolanda Nasayo, secretaria de Desarrollo Económico del Tolima, enfatiza que este ejercicio de benchmarking es una muestra clara del compromiso gubernamental con el fortalecimiento empresarial. La administración departamental apuesta por generar espacios de aprendizaje y transferencia de buenas prácticas que inspiren a los empresarios locales a innovar, crecer y consolidar su presencia en mercados cada vez más competitivos.
Esta visión estratégica reconoce al Sistema Moda no solo como una necesidad sectorial, sino como uno de los principales motores de desarrollo económico del departamento. El objetivo es claro: generar empleo, fortalecer encadenamientos productivos y posicionar la identidad creativa del Tolima a nivel nacional e internacional.
Una inversión integral en el futuro empresarial
La estructura financiera del programa demuestra el compromiso serio de las instituciones organizadoras con el éxito de la iniciativa. La actividad incluye el transporte terrestre, hospedaje, desayunos y traslados locales en Medellín, así como el acceso como visitante a Colombiamoda, una de las ferias más importantes del sector textil en América Latina. Los empresarios seleccionados únicamente deberán asumir sus gastos de alimentación durante los tres días, lo que hace que esta oportunidad sea accesible para pequeñas y medianas empresas que tradicionalmente no podrían costear este tipo de experiencias.
Colombiamoda: una ventana al mundo de la moda
La inclusión de Colombiamoda en el itinerario añade un valor extraordinario a la experiencia. Esta feria, reconocida internacionalmente, es el punto de encuentro de los principales actores de la industria textil y de la moda en Colombia. Para los empresarios tolimenses, representa una oportunidad única de establecer contactos comerciales, conocer las últimas tendencias del mercado y comprender las demandas de los consumidores tanto nacionales como internacionales.
Durante su participación en la feria, los empresarios podrán observar de primera mano cómo empresas exitosas presentan sus productos, manejan sus estrategias de marketing y se relacionan con compradores potenciales. Esta experiencia práctica complementa perfectamente las visitas empresariales y el conversatorio técnico programado.
Requisitos y proceso de selección
La convocatoria, que cuenta con ocho cupos disponibles, está dirigida específicamente a empresas productoras de marca propia y especialistas en paquete completo. Los criterios de selección incluyen el cumplimiento de requisitos específicos, documentación actualizada y el diligenciamiento completo del formulario de inscripción. Esta selección cuidadosa garantiza que las empresas participantes puedan aprovechar al máximo la experiencia y posteriormente implementar los conocimientos adquiridos en sus operaciones.
El proceso de inscripción, que estará abierto hasta el lunes 7 de julio a las 11:59 p.m., se realiza a través de un formulario en línea que permite a los organizadores evaluar de manera integral la idoneidad de cada candidato. Los términos completos de la convocatoria están disponibles para consulta, asegurando transparencia en el proceso de selección.
Impacto esperado en el sector textil tolimense
Esta iniciativa promete generar un impacto significativo en el sector textil del Tolima. La transferencia de conocimientos y buenas prácticas que recibirán los empresarios participantes no se limitará a sus propias organizaciones, sino que tendrá un efecto multiplicador en todo el ecosistema empresarial departamental. Se espera que los conocimientos adquiridos se traduzcan en mejoras operacionales, incremento en la productividad y fortalecimiento de la capacidad exportadora del sector.
Una alianza estratégica para el desarrollo regional
La colaboración entre la Gobernación del Tolima, Cormoda y la Cámara de Comercio de Ibagué demuestra cómo las alianzas estratégicas pueden potenciar el desarrollo empresarial regional. Esta sinergia institucional permite maximizar los recursos disponibles y crear programas de mayor alcance e impacto. El respaldo de estas tres instituciones garantiza no solo la calidad de la experiencia, sino también la continuidad y sostenibilidad de este tipo de iniciativas.
Proyección hacia el futuro
El Programa de Fortalecimiento Empresarial 2025 representa solo el comienzo de una estrategia más amplia para transformar el sector textil tolimense. Los resultados de esta primera misión empresarial servirán como base para el diseño de futuras iniciativas que continúen fortaleciendo las capacidades empresariales del departamento. La experiencia adquirida por los ocho empresarios seleccionados se convertirá en el punto de partida para la creación de una cultura de innovación y excelencia operacional en el sector.
Esta misión empresarial marca un hito importante en la historia del desarrollo empresarial del Tolima, estableciendo un precedente para futuras iniciativas que busquen fortalecer la competitividad del sector productivo departamental. El éxito de esta experiencia no se medirá únicamente por los conocimientos adquiridos, sino por la capacidad de los empresarios participantes de implementar estos aprendizajes y convertirse en agentes de cambio en sus respectivas organizaciones y en el sector en general.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí