start up
start up
Suministrada
4 Jul 2025 10:34 AM

Ibagué conquista mercados internacionales con 21 empresarios en la Macrorrueda más importante del país

Tatty
Umaña G.
Empresarios ibaguereños buscarán negocios internacionales en Cali con respaldo de la alcaldesa Johana Aranda en evento clave.

Alcaldía Municipal impulsa participación empresarial en vitrina comercial nacional, la capital del Tolima se prepara para brillar en el escenario comercial más relevante de Colombia. Con el decidido respaldo de la alcaldesa Johana Aranda, veintiún empresarios ibaguereños se alistan para participar en la Macrorrueda 105 de Procolombia, reconocida como la vitrina comercial de mayor importancia en el territorio nacional, que tendrá lugar los días 9 y 10 de julio en la ciudad de Cali.

Esta iniciativa representa un paso fundamental en la estrategia de internacionalización que viene desarrollando la administración municipal, buscando posicionar a Ibagué como un centro económico competitivo a nivel nacional e internacional. La participación de estos empresarios no solo constituye una oportunidad de crecimiento individual, sino que también fortalece el tejido empresarial de la ciudad.

Plataforma estratégica conectará empresarios con mercados globales

El evento servirá como una plataforma estratégica diseñada específicamente para promover el comercio, la inversión y el turismo. Los empresarios ibaguereños tendrán la valiosa oportunidad de concretar negocios mediante citas previamente programadas y establecer contactos comerciales de alcance internacional, lo que representa un salto cualitativo en sus procesos de expansión empresarial.

La Macrorrueda 105 se consolida como el espacio ideal para que los emprendedores tolimenses muestren la calidad y diversidad de sus productos y servicios ante un público internacional altamente especializado. Esta participación marca un hito importante en la estrategia de proyección comercial de la ciudad, que busca trascender las fronteras regionales.

Secretaría de Desarrollo Económico proyecta resultados comerciales significativos

"Allí van a tener la oportunidad de mostrar sus productos y servicios a empresarios provenientes de 17 países; van a tener 70 empresarios enfrente para concretar negocios y ventas", explicó Naydú Romero, secretaria de Desarrollo Económico de Ibagué. La funcionaria destacó que el compromiso institucional no termina con la participación en el evento, sino que se extiende al acompañamiento posterior.

La estrategia municipal incluye un seguimiento integral que garantizará el aprovechamiento máximo de las oportunidades generadas. "Adicional a ello, cuando regresen a Ibagué, nos vamos a reunir para revisar esas estrategias relacionadas con la exportación e internacionalización y seguirlos apoyando", añadió Romero, evidenciando el enfoque sostenible de la administración municipal.

La Macrorrueda 105 reunirá actores clave del comercio internacional, la magnitud del evento se refleja en las cifras de participación esperadas. La Macrorrueda 105 congregará aproximadamente 700 compradores internacionales y 1.500 exportadores, creando un ecosistema comercial de dimensiones extraordinarias. Esta convergencia empresarial representa una oportunidad única para los participantes ibaguereños de acceder a mercados que tradicionalmente han estado fuera de su alcance.

Adicionalmente, el evento contará con la presencia de 40 inversionistas y cerca de 60 proyectos de inversión, generando un ambiente propicio para la exploración de nuevas alternativas de financiación y crecimiento empresarial. La participación de 25 compradores nacionales y 50 proveedores del sector turismo complementa la oferta comercial, creando sinergias intersectoriales.

Comercializadora Jhons busca internacionalización de productos personalizados

Entre los empresarios participantes destaca Deisy Chaparro, representante de Comercializadora Jhons, empresa especializada en la elaboración de camisetas personalizadas. Sus expectativas reflejan el optimismo generalizado del sector empresarial ibaguereño: "abrir puertas comerciales, que permitan la internacionalización de nuestros productos, establecer alianzas estratégicas y obtener retroalimentación directa de potenciales clientes y posicionar nuestra marca".

La participación de esta empresa evidencia la diversidad del portafolio empresarial ibaguereño que asistirá al evento. Los productos textiles personalizados representan un sector con alto potencial de crecimiento en mercados internacionales, especialmente en un contexto donde la personalización y la diferenciación son factores clave de competitividad.

Café de los Arrieros lleva la tradición cafetera tolimense al mundo

El sector cafetero ibaguereño también tendrá representación destacada a través de Café de los Arrieros, compañía dedicada al comercio de café de especialidad en el exterior. Esta empresa ejemplifica el éxito de los productos con valor agregado que han logrado posicionarse en mercados internacionales gracias a su calidad y diferenciación.

"Con toda esta ruta de internacionalización nos ha permitido darles visibilidad a nuestros productos y llegar a una Macrorrueda como empresa tolimense, ofertando nuestros productos", destacó Nicolás Trujillo, representante de la compañía cafetera. Su testimonio refleja el agradecimiento hacia la gestión municipal y el reconocimiento del apoyo institucional recibido.

Ruta de internacionalización 2024-2025 forma empresarios competitivos

La participación de estos veintiún empresarios no es casual, sino el resultado de un proceso formativo estructurado y planificado. Todos los participantes han sido beneficiarios de la ruta de internacionalización 2024-2025, programa liderado por la Alcaldía Municipal que tiene entre sus propósitos fundamentales impulsar la exportación de las empresas ibaguereñas.

Esta iniciativa pedagógica ha preparado a los empresarios con las herramientas y conocimientos necesarios para competir en mercados internacionales. La formación previa garantiza que los participantes puedan aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la Macrorrueda 105, maximizando el retorno de la inversión municipal.

Impacto económico proyectado fortalecerá desarrollo regional

La participación ibaguereña en la Macrorrueda 105 trasciende el beneficio individual de cada empresa participante. Se proyecta un impacto económico regional significativo que contribuirá al fortalecimiento del ecosistema empresarial local. Los contactos comerciales establecidos, las alianzas estratégicas formadas y los negocios concretados tendrán efectos multiplicadores en la economía municipal.

La estrategia de internacionalización municipal busca posicionar a Ibagué como un referente en el desarrollo de capacidades exportadoras a nivel regional. Este enfoque integral considera no solo la participación en eventos comerciales, sino también el desarrollo de competencias empresariales sostenibles que permitan mantener y expandir la presencia en mercados internacionales.

Consolidación de Ibagué como centro empresarial competitivo

La participación en la Macrorrueda 105 representa un paso decisivo en la consolidación de Ibagué como un centro empresarial competitivo a nivel nacional. La diversidad de sectores representados, desde textiles hasta café de especialidad, demuestra la fortaleza y versatilidad del tejido empresarial local.

El apoyo institucional brindado por la administración municipal, materializado en el acompañamiento integral a los empresarios, evidencia un compromiso serio con el desarrollo económico territorial. Esta visión estratégica posiciona a Ibagué como una ciudad que apuesta decididamente por la internacionalización de su economía y la competitividad de sus empresas. 

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima