
Emergencia ambiental en Tolima: cinco incendios en un día y altas temperaturas extremas
Una delicada situación ambiental enfrenta el departamento del Tolima debido al incremento de incendios forestales en las últimas horas. De acuerdo con la Sala de Monitoreo de la Gobernación, se han reportado cinco emergencias recientes, de las cuales una continúa activa en el municipio de Rovira, en una zona de difícil acceso, mientras que las otras cuatro han sido controladas. Las autoridades mantienen la alerta máxima, pues 28 municipios están en alerta roja y 11 en alerta naranja por la alta probabilidad de conflagraciones.
La información oficial señala que los incendios ya liquidados ocurrieron en los municipios de Palocabildo, El Líbano, Piedras y Coyaima, siendo este último uno de los más preocupantes por la magnitud del daño. En Coyaima, las llamas alcanzaron más de 40 hectáreas de cobertura vegetal, afectando parte del ecosistema y generando preocupación entre las comunidades rurales.
El incendio que permanece activo en Rovira ha consumido al menos 10 hectáreas de vegetación, según el balance preliminar. Las condiciones del terreno han dificultado las labores de los organismos de socorro, pues se trata de una zona montañosa con acceso limitado para maquinaria y brigadas forestales. Así lo confirmó la secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo, Ericka Lozano, quien afirmó que el incendio sigue siendo atendido, pero su control ha sido complejo por la topografía.
“Según la información suministrada a la Sala de Monitoreo, uno de los incendios continúa siendo atendido en zona de difícil acceso en el municipio de Rovira, con una afectación aproximada hasta el momento de 10 hectáreas”, explicó la funcionaria.
La preocupación crece porque los incendios coinciden con una ola de calor que golpea al territorio tolimense. De acuerdo con el último boletín del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), municipios como Ambalema, Armero, Guamo y Natagaima han registrado temperaturas superiores a los 36 grados centígrados. Este fenómeno, sumado a la baja humedad relativa y la presencia de vientos, incrementa el riesgo de que se presenten más incendios en las próximas horas o días.
Ante este escenario, desde la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo se hizo un llamado urgente a la población para evitar cualquier acción que pueda desencadenar una emergencia ambiental. La advertencia incluye no realizar quemas agrícolas, no encender fogatas, no arrojar colillas encendidas en áreas verdes y tener especial cuidado con el manejo de residuos sólidos, especialmente en zonas rurales o con presencia de cobertura vegetal seca.
“Desde la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo recomendamos a los tolimenses no realizar quemas controladas, hacer un buen manejo de residuos y evitar fogatas. Es fundamental que la comunidad nos ayude a prevenir más emergencias”, reiteró Lozano, quien además recordó que todo acto imprudente puede tener consecuencias ambientales y legales.
Las autoridades también han reforzado la vigilancia y el monitoreo en las zonas con mayor riesgo. En algunos municipios se activaron comités de gestión del riesgo, mientras que los organismos de socorro, como el Cuerpo Oficial de Bomberos, la Defensa Civil y las brigadas forestales, se encuentran en estado de alerta permanente para atender cualquier eventualidad.
La comunidad juega un papel fundamental. Por eso, se invita a los ciudadanos a estar atentos y a reportar inmediatamente cualquier señal de humo, incendio o actividad sospechosa que pueda poner en riesgo el entorno. La línea de atención de la Sala de Monitoreo está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a través del número 313 293 4649.
El impacto de los incendios no solo es ambiental. También afecta la economía rural, el equilibrio ecológico, la fauna silvestre y, en algunos casos, amenaza viviendas y cultivos. La situación se vuelve aún más crítica en zonas como el sur del Tolima, donde comunidades campesinas dependen directamente del bosque para actividades agrícolas sostenibles.
Aunque los incendios registrados el martes ya fueron contenidos en su mayoría, las condiciones meteorológicas permiten prever que el riesgo continuará en aumento. Por eso, la Gobernación del Tolima trabaja de manera articulada con los municipios para fortalecer las capacidades de respuesta, reforzar campañas de prevención y concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger los recursos naturales.
Las autoridades reiteran que la prevención es la herramienta más eficaz para evitar tragedias y que todos los actores —Estado, comunidad, sectores productivos y medios de comunicación— deben comprometerse con la protección del medio ambiente, especialmente en un contexto climático cada vez más extremo y desafiante.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí