hombre aeropuerto
hombre aeropuerto
Suministrada
22 Jul 2025 04:18 PM

El Tolima se perfila como destino emergente para el turismo corporativo nacional

Tatty
Umaña G.
El Tolima aprovecha su cercanía con Bogotá y clima cálido para posicionarse como destino complementario en el turismo MICE nacional.

El paisaje empresarial colombiano está experimentando una transformación silenciosa pero contundente. Mientras las reuniones virtuales dominaron durante los años de pandemia, el retorno a la presencialidad ha reactivado con fuerza el turismo corporativo nacional, y en este escenario, el departamento del Tolima emerge como una alternativa estratégica para las empresas que buscan espacios diferentes a las tradicionales capitales.

La reactivación del turismo de negocios marca el camino hacia nuevos destinos

Desde finales de 2022, los viajes de negocios en Colombia han recuperado los niveles previos a la crisis sanitaria. Esta reactivación no es casualidad: las empresas han redescubierto el valor insustituible del contacto cara a cara para consolidar relaciones comerciales y fortalecer vínculos de confianza entre equipos de trabajo.

Según información de Corficolombiana, más del 90% de los viajes corporativos en el país son realizados por viajeros nacionales. Tradicionalmente, ciudades como Bogotá, Medellín, Cartagena y Cali han concentrado esta demanda, pero el panorama está experimentando una expansión hacia destinos complementarios que ofrecen ventajas competitivas específicas.

El turismo relacionado con reuniones, conferencias y exposiciones corporativas representa aproximadamente el 22% del turismo mundial, según datos de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO). Esta cifra refleja la importancia estratégica de un segmento que trasciende el simple desplazamiento para convertirse en una herramienta de crecimiento empresarial.

El Tolima aprovecha su posición geográfica estratégica para el sector corporativo

La proximidad del Tolima con Bogotá, principal centro de negocios del país, le otorga una ventaja competitiva innegable. Esta cercanía permite a las empresas acceder a un destino que combina conectividad eficiente con un entorno diferenciado, ofreciendo a los ejecutivos una experiencia que va más allá de las salas de juntas tradicionales.

El clima cálido del departamento se convierte en un factor diferenciador frente a la temperatura de la capital del país. Para muchos ejecutivos acostumbrados al frío bogotano, el ambiente tolimense representa una oportunidad de desarrollar actividades corporativas en condiciones climáticas más favorables, lo que puede contribuir a una mayor productividad y bienestar durante las jornadas de trabajo.

Los escenarios naturales del Tolima, como el Parque Nacional Natural de los Nevados o el Cañón del Combeima, enriquecen significativamente la propuesta de valor para el turismo corporativo. Estos espacios no solo sirven como backdrop para eventos empresariales, sino que también ofrecen alternativas para actividades de team building y momentos de descanso que complementan las agendas de negocios.

Las empresas priorizan la protección integral de sus colaboradores en movimiento

El cuidado de los empleados durante los viajes de negocios se ha convertido en una prioridad estratégica para las organizaciones. Las empresas ya no se conforman con proporcionar únicamente tiquetes y reservas; buscan soluciones integrales que protejan a sus talentos en cada trayecto.

Luz Doris Bustamante, Country Manager de Universal Assistance en Colombia, explica que "la asistencia al viajero se ha convertido en un componente estratégico dentro de las políticas de bienestar y gestión de riesgos". Esta perspectiva refleja un cambio fundamental en la manera como las organizaciones entienden la responsabilidad empresarial hacia sus colaboradores.

La inversión en asistencia para ejecutivos resulta mínima comparada con los beneficios obtenidos. Una cobertura para viajeros nacionales cuesta menos de un dólar al día, mientras que para desplazamientos internacionales oscila entre cinco y ocho dólares diarios. Esta protección incluye cobertura ante enfermedades, cancelaciones, pérdida de equipaje, soporte legal y acceso a salas VIP.

La tendencia Bleisure transforma la experiencia del viajero corporativo

El concepto Bleisure, que combina business travel y leisure travel, está redefiniendo las expectativas del turismo corporativo. Esta modalidad permite a los ejecutivos extender sus viajes de negocios para disfrutar del destino, maximizando el valor de sus desplazamientos laborales.

En el contexto tolimense, esta tendencia encuentra un escenario ideal. Los ejecutivos pueden combinar sus reuniones de negocios con experiencias en los atractivos naturales del departamento, desde actividades de aventura en el Cañón del Combeima hasta momentos de relajación en los termales de la región.

Esta integración entre trabajo y placer no solo beneficia al colaborador, sino que también genera valor para las empresas, que pueden ofrecer experiencias más atractivas a sus equipos mientras optimizan los costos de desplazamiento.

El sector empresarial diversifica sus opciones de asistencia especializada

Universal Assistance ha logrado posicionarse como aliado estratégico de importantes sectores económicos, incluyendo educación, salud, tecnología, laboratorios, sector financiero e hidrocarburos. La compañía ofrece coberturas que oscilan entre 150.000 y 500.000 dólares, adaptándose a las necesidades específicas de cada industria.

Esta especialización sectorial permite desarrollar soluciones personalizadas que consideran los riesgos particulares de cada actividad económica. Para el sector de hidrocarburos, por ejemplo, las coberturas pueden incluir protocolos específicos para zonas de operación petrolera, mientras que para el sector educativo se enfocan en la protección de delegaciones académicas y estudiantiles.

La escalabilidad de las soluciones permite a empresas de diferentes tamaños acceder a servicios de asistencia de alta calidad, democratizando el acceso a herramientas de protección que anteriormente estaban reservadas para grandes corporaciones.

Con presencia en más de 170 países y un Net Promoter Score de 60 puntos, Universal Assistance demuestra que la calidad en el servicio de asistencia al viajero puede ser un diferenciador competitivo significativo. Su equipo de más de 515 empleados garantiza atención especializada las 24 horas del día, los 365 días del año.

El futuro del turismo corporativo en el Tolima se presenta prometedor. La combinación de ventajas geográficas, climáticas y paisajísticas, sumada a la creciente demanda de experiencias diferenciadas en el ámbito empresarial, posiciona al departamento como un destino estratégico para las organizaciones que buscan maximizar el valor de sus inversiones en movilidad corporativa.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima