El director Regional del Bienestar Familiar no le da la cara a los tolimenses: Diputados
Diputados de la Asamblea Departamental del Tolima demostraron su disgusto e inconformismo frente a la ausencia del Director Regional del ICBF, Oscar Ríos Salazar, a quien se le realizó en días anteriores la invitación para servirse a dar respuesta a algunas inquietudes y casos específicos, en plenaria, para llevar a cabo un debate de control político a casos como, fundación “Peces Vivos de Ibagué”, maltrato y violencia sexual a menores de edad en el Tolima, entre otros.
Le sugerimos Leer: Asamblea pidió la renuncia de Óscar Ríos Salazar director Regional del ICBF
El Diputado Milton Restrepo disgustado por la excusa presentada por, Salazar manifestó que “veía por parte del Director, una dificultad de ponerle la cara a la Asamblea y a los Tolimenses” puesto que era un debate que no daba más espera, porque se tenían muchas preguntas e interrogantes. “El Tolima debe saber que está pensando la Asamblea frente a este hecho de maltrato y de terror que vivió Ibagué hace pocos días”.
De igual manera, el Diputado Jorge Duque manifestó que no era la primera vez que el Bienestar Familiar se excusa y/o evade este tipo de debates cuando los temas son tan importantes y sensibles. Expresó sus preocupaciones y el deber que, como Diputados, se debería asumir con una posición radical, solidaria y contundente frente a los graves casos que se están presentando de violencia hacia los niños y sobre todo, de las situaciones de negligencia institucional que, podrían estar relacionadas frente a los recientes hechos en el Departamento. “Es muy difícil adelantar un debate completo si nos falta el actor principal, y la información requerida. Graves denuncias se están haciendo hacía del ICBF no sólo por el tema judicial sino lo que comentan las familias de los niños”.
Le sugerimos Leer: Icononzo fortalecerá cadena frutícola con inversión de más de 200 millones
El Diputado Eutimio Ballesteros sentó una voz de protesta frente a lo que se viene presentando con el Dr. Salazar. “Él debe darle la cara a la gente y trabajar por el Tolima. Debe darle explicaciones al Departamento”.
En lo corrido del año, según cifras del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar se han abierto 7000 procesos por maltrato infantil.
Le sugerimos Leer: Diputado Jorge Duque denunció tres casos de violación de menores al cuidado del ICBF
“Como Diputados, debemos pedirle al bienestar familiar nacional una investigación profunda, interna, institucional, administrativa, frente a la situación acontecida con la fundación Peces Vivos. Los reclaman los tolimenses, reclamas investigaciones y acciones contundentes; reclamamos claridades, porque aquí el ICBF Tolima no se puede lavar las manos. Ni el director ni los funcionarios que tuvieron la responsabilidad de hacerle seguimiento y control a los casos presentados”. Diputado Duque.
Para el Diputado Alexander Tovar, este hubiese sido un debate muy importante para los tolimenses por lo que se viene presentando. Llamó la atención, y como proposición propuso, por intermedio de la mesa directiva, “realizar una queja formal contra el ICBF Regional Tolima ante la procuraduría General de la nación por el incumplimiento a las funciones y su negligencia por el control de la institución y las fundaciones”.
Le sugerimos Leer: Amenazas a líderes indígenas serán analizadas en consejo de seguridad
El Diputado Edwin Berrio, se mostró muy preocupado por la respuesta del Director Regional del ICBF. “Creería yo entonces, que no sabe para dónde va el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Regional Tolima con esa contestación que le hace a la Asamblea del Departamento. Es una falta de respeto con los Diputados y con el Tolima”
Por otra parte, el Diputado Alejandro Martínez, calificó como negativo el comportamiento del bienestar familiar pues ha sido sistemático, durante todo el año. Los Diputados han insistido en la necesidad de que el instituto se haga presente dando explicaciones y rindiendo la información que los Diputados solicitan, motivados por una serie de hechos que vienen en contravía de los derechos de los niños y niñas del Tolima y la razón de ser del ICBF. “Tenemos la obligación como Asamblea, de requerir las respuestas oportunas sobre todo lo que viene sucediendo”.
Le sugerimos Leer: Cooperación internacional indispensable en la lucha contra la corrupción: Procuraduría
También le puede interesar:
- Implementos que eran para Ibagué los disfruta Santa Marta
- Retos para los Músicos Urbanos en la UT
- Abiertas inscripciones para taller de dirección orquestal
- El Espinal vivirá la Feria Automotriz RCN 2017
- II Campamento Juvenil Departamental ‘Pinao’ Tolima
- Icononzo fortalecerá cadena frutícola con inversión de más de 200 millones
- Cortolima verificó impacto ambiental en la cuenca del Combeima