Volcán Cerro Machín
Alerta Tolima
10 Ene 2023 01:43 PM

Deberá seguir el mantenimiento de las alarmas del volcán Nevado del Ruiz y el Machín en el Tolima

Valentina
Cortés Castillo
La responsabilidad es de todos y por esa razón las alcaldías y gobernación este año realizarán nuevas inversiones.

 Las constantes emisiones de vecina del volcán Nevado del Ruiz prenden las alarmas en el territorio tolimense y han creado pánico en toda la población, sin embargo, desde el Servicio Geológico  Colombiano siguen informando que su actividad amarilla se encuentra activa hace muchos años, por cual es importante tener activos todos los protocolos ante posibles emergencias.

 En el 2022 cerró con protocolos actualizados y fue eliminada la frase 'Planes de contingencia’, ahora se denomina 'Protocolos de respuesta de emergencia' por la normatividad de la Unidad Nacional.

"Tenemos los protocolos actualizados, pudimos realizar la simulación de erupción del volcán del Ruiz y del Machín. Todos los municipios cuentan con los protocolos, pero lo más importante es llegar a toda la comunidad”, afirmó Andrea Mayorquin, directora de ambiente y gestión del riesgo del Tolima.

Las personas deben conocer  los protocolos, teniendo en cuenta que cada municipio presenta diferentes terrenos e instrucciones por su altura y medidas de acuerdo con las indicaciones del servicio geológico.

Cabe resaltar que, con las alarmas instaladas en Murillo, Ambalema, Armero Guayabal y demás municipios es responsabilidad de todos, tanto alcaldes como del gobierno departamental realizar el mantenimiento de las mismas ante cualquier situación que requiera la atención de todos los ciudadanos.

“Hay muchas alarmas que nos ha donado la nación, por eso podemos tanto el departamento como las alcaldías realizar el debido mantenimiento”, finalizó directora de ambiente y gestión del riesgo del Tolima.

Es importante señalar quedesde inicio de año el volcán Nevado del Ruiz continuó presentando inestabilidad en su comportamiento volcánico. La inestabilidad se evidenció por variaciones de los parámetros geofísicos, geodésicos y geoquímicos monitoreados. Respecto al mes anterior la actividad sísmica asociada a fracturamiento de rocas disminuyó en el número de sismos registrados y en la energía sísmica liberada.

Fuente
Alerta Tolima