
Campesinos anuncian bloqueo total en el norte del Tolima hasta las 5:00 de la tarde
El norte del Tolima vive una nueva jornada de tensión y bloqueos viales protagonizada por campesinos de Armero Guayabal, Lérida y Mariquita, quienes decidieron salir a las carreteras para exigirle al Gobierno Nacional el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el marco de la reforma agraria integral.
Desde las primeras horas de este lunes, el Cruce de Armero se convirtió en el punto crítico de la protesta, afectando la movilidad en uno de los corredores más importantes para el departamento. La vía, que conecta con municipios como Líbano, Fresno y Honda, así como con los departamentos de Caldas y Cundinamarca, ha permanecido cerrada de manera intermitente, con aperturas temporales que buscan permitir el paso de algunos vehículos, aunque sin resolver la congestión generalizada.
En un primer momento, los campesinos habían establecido que la vía se habilitaría cada dos horas. Sin embargo, hacia el mediodía confirmaron una nueva dinámica: el corredor solo estuvo abierto por una hora y a partir de la 1:00 de la tarde retomaron el bloqueo total. La decisión, según voceros de la movilización, se mantendrá al menos hasta las 5:00 p.m., momento en el que definirán si levantan la protesta o si continúan de manera indefinida.
La medida ha generado kilométricas filas de vehículos, donde transportadores de carga, pasajeros y particulares han tenido que esperar durante horas bajo el sol, sin certeza de cuándo podrán avanzar. Muchos viajeros se han visto obligados a buscar rutas alternas por vías terciarias, las cuales no siempre se encuentran en buen estado y presentan mayores riesgos de seguridad.
Los campesinos argumentan que la Agencia Nacional de Tierras (ANT) ha incumplido acuerdos previos relacionados con la adjudicación de predios en la región. Denuncian que en municipios como Armero Guayabal, Honda y Ambalema se han entregado tierras a comunidades de otros departamentos, incluidos grupos de reincorporados, mientras que los agricultores locales siguen esperando respuesta a solicitudes que llevan años radicadas en la entidad.
“Estamos reclamando lo que nos corresponde: tierra para trabajar, para producir comida y generar empleo en nuestra región. No es justo que vengan comunidades de afuera a recibir predios cuando nosotros llevamos décadas en la lucha por el acceso a la tierra”, señaló uno de los voceros de la Asociación Agropecuaria Regional del Norte del Tolima (ASOAGRONORTOL).
Además de la defensa del territorio y las tradiciones campesinas, los manifestantes insisten en que la reforma rural integral no puede limitarse a beneficiar únicamente a los reincorporados del acuerdo de paz, sino que también debe incluir a los campesinos sin tierra o con tierra insuficiente que ya están inscritos en la ANT.
Las afectaciones de la jornada se sienten no solo en el Tolima, sino en los departamentos vecinos. El represamiento de carga que viaja hacia los mercados de Cundinamarca y Caldas amenaza con impactar la distribución de alimentos y el transporte de pasajeros intermunicipales. Transportadores consultados advierten de pérdidas económicas por los retrasos y el incremento en los costos de combustible debido a los desvíos y tiempos de espera.
Hasta el momento, no se ha informado de la presencia de delegados oficiales en la zona de la protesta. Los campesinos han manifestado que están dispuestos a dialogar, pero solo si hay garantías de que el gobierno instale una mesa de concertación con la Agencia Nacional de Tierras y el Ministerio de Agricultura. De lo contrario, advierten, las movilizaciones podrían extenderse y replicarse en otros puntos del departamento.
El ambiente en el Cruce de Armero es de expectativa. A medida que se acerca la hora anunciada de las 5:00 de la tarde, los viajeros, transportadores y habitantes de la región aguardan por una decisión que podría significar el levantamiento del bloqueo o el inicio de una protesta indefinida que mantendría paralizado el norte del Tolima.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí