Asamblea del Tolima
Asamblea del Tolima
Suministrada
8 Oct 2025 04:27 PM

Asamblea del Tolima analizó ejecución y continuidad del Programa de Alimentación Escolar

Iván Santiago
Rojas
La Asamblea del Tolima realizó un debate de control político para evaluar la ejecución, cobertura y retos del PAE en el departamento.

Control político al Programa de Alimentación Escolar en el Tolima

La Asamblea del Tolima desarrolló un debate de control político dirigido a la Secretaría de Educación Departamental con el fin de analizar la ejecución, cobertura y proyección del Programa de Alimentación Escolar (PAE), un componente esencial para garantizar la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo.

Durante la sesión, los diputados abordaron temas relacionados con la financiación, planeación y ejecución del programa, así como los compromisos adquiridos por el Gobierno Departamental y el Nacional para fortalecer su operatividad en los municipios tolimenses. El propósito central del encuentro fue identificar los logros alcanzados y los desafíos pendientes en la prestación continua de este servicio.

La alimentación escolar como un derecho fundamental

En su intervención, la diputada Carolina Mora resaltó que la alimentación escolar constituye un derecho básico que contribuye a la permanencia de los niños y jóvenes en las aulas. Según explicó, el debate buscó garantizar que los recursos destinados al programa se administren de forma eficiente y lleguen a todas las zonas del territorio, incluidas las rurales y de difícil acceso.

La diputada reconoció que el PAE ha logrado una cobertura significativa en todo el departamento, aunque señaló la necesidad de evitar interrupciones como la ocurrida recientemente durante un lapso de diez días. Asimismo, hizo un llamado a fortalecer la articulación entre los niveles de Gobierno Nacional, Departamental y Municipal, con el fin de asegurar la continuidad del programa durante todo el calendario académico.

 

Compromiso con el control político y la transparencia en la gestión pública

El presidente de la Asamblea Departamental, Giovanny Molina, destacó la importancia del control político como herramienta para garantizar el bienestar de la población estudiantil. En su intervención, subrayó el esfuerzo financiero que ha realizado la administración departamental para mantener en funcionamiento el PAE.

De acuerdo con Molina, la destinación de más de 23 mil millones de pesos para la vigencia 2025 representa un incremento del 53% respecto al año anterior, cifra que evidencia la priorización de la alimentación escolar como política pública. En su análisis, sostuvo que este compromiso refuerza la responsabilidad institucional frente a la educación y la seguridad alimentaria de los menores en el Tolima.

La oposición pide fortalecer la planeación y la ejecución del programa

El diputado Jaime Tocora, integrante de la oposición, expresó su respaldo al debate e hizo un llamado a la responsabilidad compartida. Para él, la alimentación escolar no debe ser un tema de carácter político, sino un compromiso colectivo que garantice igualdad y acceso a la educación.

Tocora reconoció los esfuerzos adelantados por las autoridades, pero insistió en la necesidad de mejorar los mecanismos de planeación y ejecución para evitar retrasos o suspensiones en la entrega de los alimentos. Además, enfatizó en que la Asamblea debe mantener una vigilancia constante y objetiva sobre la distribución de los recursos públicos destinados al programa, de manera que los beneficios lleguen efectivamente a los estudiantes del departamento.

Secretaría de Educación presenta proyecciones para el próximo año escolar

Durante el debate, el secretario de Educación del Tolima, Andrés Bedoya, presentó un balance de los avances logrados en materia de cobertura y gestión interinstitucional. En su intervención, explicó que la administración departamental ha trabajado de forma articulada con el Gobierno Nacional para ampliar la cobertura del PAE y garantizar su continuidad durante los próximos años.

El funcionario anunció que para 2026 se proyecta alcanzar una cobertura del 94% de los estudiantes del departamento, con una inversión estimada de 128 mil millones de pesos. Bedoya también aclaró que las dificultades recientes no obedecen a fallas de planeación, sino a una situación estructural de desfinanciamiento a nivel nacional que afecta a más de 50 entidades territoriales certificadas.

A pesar de estos retos, sostuvo que la Secretaría de Educación mantiene su compromiso de asegurar la entrega oportuna de los alimentos y mejorar la calidad del servicio en todas las instituciones educativas del Tolima.

La Asamblea reafirma su función de vigilancia y acompañamiento social

El debate concluyó con la reiteración del compromiso institucional de la Asamblea del Tolima en su rol de control político, asegurando que continuará realizando seguimiento a los programas sociales que inciden directamente en la calidad educativa y el bienestar de la niñez.

Los diputados coincidieron en que la correcta implementación del PAE es un componente clave para promover la equidad educativa y la garantía de derechos fundamentales. Asimismo, resaltaron que la transparencia en el uso de los recursos públicos es esencial para fortalecer la confianza ciudadana y asegurar el impacto positivo de las políticas sociales en el territorio.

Con este ejercicio de control, la corporación reafirmó su compromiso con la rendición de cuentas, la fiscalización responsable y la mejora continua de los programas orientados al desarrollo social y educativo del Tolima.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima