Paro arroceros Tolima | Arroceros Tolima | Paro arroceros | Julio 2025
Se han presentado cierres en diferentes corredores viales del Tolima.
Suministrada por arroceros del Tolima
21 Jul 2025 09:30 AM

Al menos cinco sectores productivos reportan afectaciones por bloqueos viales de arroceros en Tolima

Manuel Alejandro
Brisneda Díaz
Los gremios ven con preocupación las pérdidas en otros reglones de la economía en la región.

Luego de una semana de cierres viales, producto del paro de arroceros en el departamento del Tolima, los gremios económicos han identificado millonarias afectaciones en diferentes renglones productivos que han mermado su actividad, ante la disminución en la circulación de vehículos e incluso de personas.

Los casos más significativos se perciben en las estaciones de servicio que proveen combustible, el gremio de hoteleros, transportadores de pasajeros y el sector agro en diversas líneas.

 

"Hay una caída en las ventas de las estaciones de servicio entre el 26 y el 50% en las zonas urbanas y un 51% en las vías nacionales. Frente al turismo ha habla de la cancelación de reservas en el 17%, una caída del 39.5% del despacho de vehículos de las terminales que son unos 7.300 pasajeros, en el sector agro el avícola tiene un riesgo de desabastecimiento de alimentos para las aves y al sector ganadero las vías alternas ha generado sobrecostos del 45%", indicó Efraín Valencia, presidente del Comité de Gremios Económicos del Tolima.

En esa medida, se ha pedido a las partes que avancen en acuerdos y en la adopción de decisiones que permitan poner fin a los bloqueos que repercuten de forma negativa en la región.

"Hacemos un llamado a los arroceros, al gobierno nacional y a los demás actores en esta cadena productiva para que busquen mecanismos que permitan la solución y el levantamiento de este paro porque, como claramente lo demostramos en estas cifras, está perjudicando otros sectores de la economía con una incidencia de dinero y social", agregó Valencia.

Frente a los cierres en el departamento se siguen presentado en los mismos puntos, es decir en el corredor norte del Tolima a la altura de Lérida y Armero Guayabal, así como en El Espinal, Natagaima y Saldaña en el puente, quizá este es el más significativo por la cifra de personas y de vehículos.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Sistema Integrado de Información