Adultos mayores del Tolima
Adultos mayores del Tolima
Indeportes Tolima
25 Sep 2025 07:04 PM

Adultos mayores del Tolima se reunirán en el gran Encuentro Departamental "Tercera edad, la mejor edad"

Iván Santiago
Rojas
Bajos de la Gobernación serán escenario del encuentro departamental con delegaciones de 30 municipios y seis grupos locales.

Ibagué se prepara para ser epicentro de la celebración de la sabiduría

La capital tolimense se convertirá en el escenario principal de integración, cultura, recreación y sabiduría con la participación de delegaciones provenientes de 30 municipios del departamento durante el Encuentro Departamental por y para la persona mayor "Tercera edad, la mejor edad". Este evento, programado del 26 al 28 de septiembre en los Bajos de la Gobernación del Tolima, representa una celebración sin precedentes del valor y la experiencia de los adultos mayores tolimenses.

El Instituto Departamental de Deportes del Tolima ha diseñado esta iniciativa como un espacio integral que reconoce y visibiliza el papel activo de las personas mayores en la sociedad, trascendiendo los estereotipos negativos asociados con el envejecimiento y posicionando a este grupo poblacional como protagonista de la vida social y cultural departamental.

Un enfoque integral que reivindica los derechos recreativos

Nathaly Melo, coordinadora de la estrategia, explicó la filosofía del encuentro: "Este encuentro es importante porque promueve y garantiza el derecho a la recreación de nuestros adultos mayores". Esta perspectiva de derechos fundamenta el evento en principios constitucionales que reconocen la recreación como un derecho fundamental para todas las personas, independientemente de su edad.

La coordinadora enfatizó que se trata de "un momento para que disfruten, socialicen y compartan con sus pares de todo el departamento, demostrando que son tan o más capaces que cualquiera de nosotros". Esta declaración desafía los prejuicios etarios y reivindica las capacidades, la sabiduría, la experiencia y la alegría como características distintivas de los adultos mayores tolimenses.

 

Programación diversa garantiza experiencias enriquecedoras

El evento contempla una programación cuidadosamente diseñada que inicia el 26 de septiembre con la llegada de las delegaciones, ubicación en hoteles, dinámicas de integración y entrega de souvenirs. Esta jornada inicial privilegia la acogida y el establecimiento de vínculos entre participantes de diferentes municipios, creando las bases para una experiencia de intercambio cultural significativa.

La organización logística demuestra el compromiso institucional con brindar condiciones dignas y apropiadas para la participación de los adultos mayores, garantizando alojamiento adecuado y actividades que favorezcan la socialización desde el primer momento del encuentro.

La inauguración oficial marca un momento histórico departamental

El 27 de septiembre representa la jornada central del evento con la inauguración oficial que contará con la presencia de la Gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, lo que subraya la importancia política y social que las autoridades departamentales otorgan a esta iniciativa. La participación de la mandataria regional envía un mensaje claro sobre el compromiso gubernamental con los derechos de los adultos mayores.

El programa incluye un desfile desde la calle 15 con Tercera hasta los bajos de la Gobernación, convirtiendo las calles ibaguereñas en escenario de celebración y visibilización de los adultos mayores. Esta actividad pública permite que la ciudadanía sea testigo y partícipe del reconocimiento a este grupo poblacional fundamental.

Expresiones culturales y emprendimientos enriquecen la experiencia

La programación del 27 de septiembre se complementa con muestras culturales y artísticas, ambiente lúdico de emprendimientos y, en la noche, la tradicional "fiesta blanca" en los hoteles. Esta diversidad de actividades reconoce los múltiples talentos y capacidades de los adultos mayores, desde expresiones artísticas hasta iniciativas económicas que contribuyen al desarrollo regional.

La "fiesta blanca" representa un momento especial de celebración y confraternidad que permite a los participantes disfrutar de un ambiente festivo diseñado especialmente para ellos, fortaleciendo los lazos intergeneracionales y el sentido de pertenencia departamental.

Los juegos tradicionales cierran con raíces culturales

La jornada final del 28 de septiembre está dedicada al espacio "Tolima se recrea", enfocado en juegos tradicionales y autóctonos de la región. Esta actividad conecta a los adultos mayores con sus raíces culturales y permite la transmisión de tradiciones lúdicas que forman parte del patrimonio inmaterial tolimense.

Los juegos tradicionales representan una forma de preservación cultural donde los adultos mayores actúan como depositarios y transmisores de conocimientos ancestrales, demostrando que su papel social trasciende la participación pasiva para convertirse en agentes activos de preservación cultural.

Testimonios que reflejan la importancia del reconocimiento social

Luciana Peña, adulto mayor participante, expresó el significado del evento: "Para nosotros es muy importante, porque es darle, tener la relevancia de los adultos mayores, hacerles sentir que aún, a pesar de los años que se tengan, podemos hacer muchas cosas". Su testimonio evidencia la necesidad de reconocimiento y valoración social que tienen las personas mayores.

Su reflexión continúa destacando que "podemos divertirnos y recrearnos", desafiando los estereotipos que asocian la vejez con la inactividad y demostrando que el disfrute y la recreación no tienen límites etarios. Esta perspectiva optimista y activa caracteriza el espíritu del encuentro departamental.

Una invitación abierta a la celebración intergeneracional

La coordinadora Nathaly Melo extendió una invitación especial a toda la ciudadanía, especialmente a las familias tolimenses, para que acompañen y aplaudan las expresiones culturales y recreativas de los adultos mayores en el espacio abierto de los bajos de la Gobernación. Esta convocatoria busca crear un ambiente de reconocimiento y celebración comunitaria.

Melo concluyó: "Queremos que los tolimenses se acerquen, que celebren y disfruten con nuestros mayores. Es un encuentro donde se respira alegría, integración y tradición". Esta invitación subraya el carácter inclusivo del evento y la importancia de la participación ciudadana en la valoración de los adultos mayores como patrimonio viviente del departamento.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima