Tolima en letras
Tolima en letras
Suministrada
30 Jun 2025 10:16 AM

El Tolima diseña estrategia integral para liderar la inversión nacional en Colombia

Tatty
Umaña G.
Tolima Centro de Inversión articula sectores clave para convertir el departamento en epicentro nacional de inversión y competitividad.

El departamento del Tolima dio un paso decisivo hacia su consolidación como destino líder de inversión en Colombia con la socialización oficial de "Tolima Centro de Inversión", una estrategia integral que promete transformar el potencial económico regional en resultados tangibles y sostenibles. Esta iniciativa busca proyectar al Tolima como un epicentro de inversión nacional, promoviendo la competitividad y mejorando la calidad de vida en todo el territorio.

Articulación institucional marca el rumbo estratégico

La presentación oficial del plan de trabajo se realizó en un encuentro de alto nivel que evidenció el compromiso institucional con el desarrollo regional. La gobernadora Adriana Magali Matiz lideró el evento, acompañada de todos los secretarios de despacho, representantes gremiales, académicos y otros actores clave del desarrollo regional.

Este espacio institucional sirvió como plataforma para dar a conocer la hoja de ruta que orientará la implementación del Plan Regional de Competitividad, un documento estratégico construido de manera coordinada entre los sectores público, privado, académico y gremial, con el objetivo específico de dinamizar el desarrollo económico departamental.

Primera alianza técnica para el análisis de competitividad

La secretaria de Planeación Prospectiva y TIC, Dora Patricia Montaña Puerta, destacó el carácter innovador de esta iniciativa en el contexto departamental. Por primera vez se realiza un análisis conjunto y técnico de los indicadores de competitividad entre el Gobierno departamental, el sector productivo y la academia.

"Este es el primer ejercicio en el que la Gobernación, las universidades y el sector privado analizan de forma conjunta y técnica los indicadores de competitividad. No se trata solo de cifras", enfatizó Montaña Puerta, quien resaltó que esta estrategia incorpora un sistema de evaluación y seguimiento permanente que servirá como brújula para orientar las decisiones del departamento.

La funcionaria subrayó que el sistema de monitoreo implementado permitirá consolidar el desarrollo competitivo del Tolima mediante decisiones basadas en evidencia técnica y análisis riguroso de los indicadores de desempeño económico.

Los gremios respaldan la estrategia como plataforma de acción

El sector gremial expresó su respaldo total a la iniciativa, destacando su carácter práctico y ejecutable. Efraín Valencia, en representación de los gremios económicos, resaltó que esta estrategia trasciende los discursos y se consolida como una plataforma de acción territorial.

"El Tolima está de moda y estamos trabajando de forma articulada para convertir esa oportunidad en desarrollo real", afirmó Valencia, quien enfatizó que esta no es una estrategia declarativa, es una herramienta de ejecución con impacto directo en los indicadores nacionales de competitividad, inversión y productividad.

La participación activa del sector privado en el diseño y ejecución de la estrategia garantiza que las acciones propuestas respondan a las necesidades reales del mercado y las oportunidades de inversión identificadas en el territorio.

Rendición de cuentas técnica orienta las decisiones estratégicas

Martha Peña, asesora externa de Tolima Centro de Inversión, explicó que el ejercicio de socialización cumplió una doble función informativa y evaluativa. El evento constituyó también una rendición de cuentas técnica ante la gobernadora y su gabinete sobre el estado de los indicadores que mide el Índice Departamental de Competitividad.

Este índice, evaluado por el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario, proporciona una medición objetiva del desempeño departamental en múltiples dimensiones del desarrollo económico y social.

"Queremos que cada vez que un inversionista piense en Colombia, vea en el Tolima el lugar ideal para invertir", declaró Peña, quien destacó los avances logrados en pilares fundamentales como la salud. Hemos avanzado en pilares como salud, gracias a políticas dirigidas a madres gestantes y primera infancia.

Educación técnica como desafío prioritario

La asesora externa identificó los próximos retos estratégicos para mantener la trayectoria ascendente del departamento. Ahora el reto está en fortalecer la educación técnica y tecnológica, alineada con las demandas de la empresa 4.0, señaló Peña, evidenciando la necesidad de adaptar el sistema educativo a las exigencias del mercado laboral contemporáneo.

Esta orientación hacia la formación técnica y tecnológica busca garantizar que el talento humano tolimense esté preparado para aprovechar las oportunidades de inversión y empleo que genere la estrategia de competitividad regional.

Observatorio pionero medirá impacto económico y cultural

Una de las innovaciones más destacadas de la estrategia fue el anuncio de la implementación del nuevo Observatorio de Medición de Impacto Económico y Cultural. Esta herramienta de vanguardia evaluará con rigor el efecto real de eventos como el Festival Folclórico Colombiano.

Daniel Orjuela, director ejecutivo de Fenalco Tolima, explicó las características técnicas de este instrumento de medición. Por primera vez vamos a medir con precisión técnica y evidencia real el impacto económico y cultural de nuestros eventos, afirmó Orjuela, quien destacó que será el observatorio más avanzado del país en turismo y cultura.

La herramienta promete entregar resultados en tiempo récord. En un plazo de 10 a 12 días después del festival entregaremos resultados claros, útiles y estratégicos para la Gobernación y todo el sector productivo del departamento, precisó el directivo gremial.

Ventajas competitivas consolidan la propuesta de valor

El Tolima fundamenta su estrategia de atracción de inversión en ventajas competitivas concretas y verificables. Con visión estratégica, rigor técnico y un modelo de gestión pública articulado y confiable, el Tolima consolida las condiciones necesarias para convertirse en un destino atractivo para la inversión nacional e internacional.

La propuesta de valor departamental se sustenta en tres pilares fundamentales: el talento humano calificado, las ventajas logísticas estratégicas y una planificación conjunta entre el sector público, privado y académico que garantiza la sostenibilidad y coherencia de las políticas de desarrollo.

Competitividad como acción concertada y sostenible

La estrategia "Tolima Centro de Inversión" representa un cambio de paradigma en la gestión del desarrollo regional. El Tolima demuestra que la competitividad no es un discurso, sino una acción concertada, evidenciando el compromiso institucional y sectorial con la transformación económica del territorio.

La iniciativa posiciona al departamento como referente nacional en la articulación de esfuerzos para el desarrollo económico territorial. Nuestro departamento está preparado, enfocado y decidido a convertirse en un referente nacional de inversión, productividad y desarrollo sostenible.

Una apuesta integral por el futuro económico regional

La socialización de "Tolima Centro de Inversión" marca el inicio de una nueva etapa en la gestión del desarrollo económico departamental, caracterizada por la articulación intersectorial, el rigor técnico en la toma de decisiones y el compromiso con resultados medibles y sostenibles.

La estrategia establece las bases para que el Tolima aproveche su posición geográfica estratégica, su capital humano y sus recursos naturales para atraer inversión productiva que genere empleo de calidad y contribuya al mejoramiento de las condiciones de vida de toda la población tolimense.

Con esta hoja de ruta claramente definida y el respaldo de todos los sectores involucrados, el Tolima se prepara para competir en el escenario nacional e internacional como un territorio preparado para recibir y potenciar la inversión productiva en múltiples sectores económicos.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima