3 Ene 2018 08:20 AM

Procuraduría encontró 19 candidatos inhabilitados para aspirar al Congreso de la República

Alerta
Tolima

La Procuraduría General de la Nación mediante comunicado a la opinión pública, dio a conocer los nueve candidatos al Senado y diez a la Cámara de Representantes inhabilitados para ocupar el cargo, por lo tanto no podrían participar en la jornada electoral del 11 de marzo de 2018, donde serán elegidos los integrantes del próximo Congreso de la República.

Le sugerimos leer: Alcaldía expidió decreto que regula propaganda política

Los candidatos al Senado inhabilitados son: Diego Fernando Ospina Marulanda, Luz Adriana Padilla González, Raúl Antonio Narváez Macías, Moisés Reyes Reyes, Silvano Pinzón Barbosa y Martha Cecilia Salinas Paredes, del movimiento político Todos Somos Colombia; Ernesto Daza Sierra, de Cambio Radical; Alejandro de Jesús Herrera Bustillo, de Opción Ciudadana, y Luis Alberto Martínez Romero, del partido Somos.

Le sugerimos leer: La corrupción ha sido ocasionada por malos dirigentes políticos: Raúl Porras

Para la Cámara de Representantes están impedidos: José Omar Murillo Ángulo, de la Alianza Social Independiente; Henry Aristizábal Lago, partido Somos; William Zuluaga Mosquera, de la Asociación Afrocolombiana de Asentamiento Ancestral Municipio de San Pedro, Afrosanpedro; Wilmar Hernán Reyes Arizmendi y Luis Alfredo Carvajal Barriga, de Todos Somos Colombia;

Le sugerimos leer: Rubén Darío Rodríguez invita a Liberales a que se unan a Cambio Radical…

Martín Alonso Vega Soto, de la Asociación Colombiana Negra Huellas de Africania en Paz; Mario Miguel Montes Pacheco, de la Fundación Afrodescendiente Profesional de Córdoba, Funafropecor; Yaddy Mancera Rodríguez, del partido Liberal, y Álvaro Guazá Carabalí y María Edith Patiño Guerrero, del partido FARC.

Le sugerimos leer: En el cierre de 2017 Asamblea aprobó 4 proyectos de ordenanza

El Ministerio Público continuará con sus acciones de control frente a las elecciones que se aproximan, con el propósito de evitar un eventual fraude al elector, garantizar el ordenamiento jurídico y para que sean impuestas las sanciones a quienes desconozcan los mandatos constitucionales y legales.

Le sugerimos leer: Asamblea aprobó endeudamiento por 50 mil millones

También le puede interesar: