
Concepto de la Corte Constitucional impediría que Petro convoque consulta popular por decreto
Ha causado un verdadero revuelo político el anuncio del Gobierno de convocar la consulta popular vía decreto, si el Senado no se vuelve a pronunciar sobre la misma antes del próximo 01 de junio.
Esta situación llevó a la representante Katherine Miranda a elevar una consulta ante la Corte Constitucional, que respondió diciendo que no se puede convocar una iniciativa de esta naturaleza cuando el Senado de la República ya se ha pronunciado negativamente.
#Noticia | Concepto de la Corte Constitucional impediría al presidente Petro convocar la consulta popular por decreto.
La representante Katherine Miranda elevó una consulta al alto tribunal en cuya respuesta se establece que “el concepto previo y favorable del Senado previsto… pic.twitter.com/zHdB2P6GJF
— La FM (@lafm) May 27, 2025
La respuesta de la Corte dice lo siguiente:
- Ninguna providencia permite convocar la consulta sin concepto afirmativo del Senado ni autoriza al Ejecutivo a “insistir” tras un concepto negativo.
- El concepto previo y favorable del Senado previsto en el artículo 104 de la Constitución es condicionante de la competencia presidencial
- La negativa o el silencio del Senado agotan la iniciativa; no existe vía alterna de insistencia.
- Cualquier modificación exige acto legislativo de reforma constitucional (arts. 374-378 CP) y control automático por la Corte Constitucional.
La representante Miranda dijo que es muy preocupante que el Gobierno Nacional pretenda desconocer la decisión del Senado de la República de negar la convocatoria a las urnas, además de que no tiene la competencia.
“Esto indica que el Gobierno Nacional no puede insistir presentando una nueva insistencia de consulta popular con las mismas preguntas que ya se le negó el Senado de la República pero adicionalmente no tiene la competencia para presentar vía decreto y llamar a las urnas a consulta popular”, indicó.
El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, ya respondió diciendo que la decisión del Senado de negar la consulta popular es completamente válida y el Gobierno debe prepararse para la andanada de demandas que recibiría si decide expedir el decreto con la convocatoria a las urnas.
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.
Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link