
Implementación de APPA: "Es clara la profunda desconexión entre la nación y los municipios", alcaldesa de Herveo
En el departamento del Tolima crece el descontento con la implementación de las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA) y las Zonas de Protección para la Producción de Alimentos (ZPPA), una iniciativa del gobierno nacional con la que se pretende definir la vocación del uso de suelo en los planes de ordenamiento territorial en ocho municipios del norte de la región.
Esto quedó reflejado en una audiencia pública que se realizó esta semana ante la Corte Constitucional con diferentes actores en cuestión, por lo que allí la alcaldesa de Herveo, Gina Vanessa Silva, expresó que todo este proceso ha reflejado una desconexión y, en su concepto, un desconocimiento de las particularidades de estos municipios.
"Es clara la profunda desconexión entre la nación y los municipios. El ministerio de Agricultura nunca llegó a construir con nosotros, nunca hizo un ejercicio de socialización ni levantó información en el territorio. Siempre se limitó a comunicar la decisión como si fuéramos unos simples receptores y a los delegados del ministerio, con el respeto que les tengo, están fallando con sus equipos técnicos", dijo la alcaldesa de Herveo.
Es de señalar que en el departamento son ocho los municipios cobijados en esta estrategia en el norte tolimense, los cuales son Casabianca, Falan, Fresno, Herveo, Líbano, Murillo, Palocabildo y Villahermosa, por lo que ha pedido a la Corte que fije parámetros y para que las 'reglas de juego' queden claras.
"Quiero significar la importancia que la corte constitucional establezca muy bien conforme a nuestro modelo de estado las competencias tanto de las entidades territoriales como las de la nación de manera que no haya vacíos legislativos que abran la puerta para que el ministerio imponga criterios alejados de la realidad", agregó Silva.
En su momento desde el gobierno departamental, la Asamblea del Tolima y Asociación Nacional de Empresarios de Colombia ANDI seccional Tolima-Huila dejaron en evidencia su incomodidad.
Entre tanto, las comunidades campesinas en las áreas en mención, tienen prevista una concentración en el municipio de Falan con el objetivo de definir una hoja de ruta ante estas circunstancias.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí