“Violencia machista en Herveo: el dato que nadie quería hablar”
“Violencia machista en Herveo: el dato que nadie quería hablar”
Suministrada
25 Ago 2025 07:01 AM

Violencia machista en Herveo: el dato que nadie quería hablar

Laura Daniela
Reyes Martínez
Alcaldesa rompe el silencio y exige justicia frente a los casos que hieren a las mujeres del municipio.

El norte del Tolima vuelve a estremecerse. Una mujer de 38 años, en condición de discapacidad, lucha por su vida en el Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué luego de haber sido víctima de un ataque que refleja la crudeza de la violencia de género en el municipio de Herveo.

Lo que parecía ser un hecho aislado terminó destapando una realidad mucho más compleja. La alcaldesa Gina Vanesa Silva rompió el silencio y reveló que en su territorio ya se han registrado diez casos de agresión a mujeres y un feminicidio que, hasta hoy, siguen impunes.

Su pronunciamiento no pasó desapercibido. Con un tono firme, visiblemente indignada, la mandataria aseguró: “No podemos permitir que la violencia contra la mujer siga creciendo mientras los responsables caminan libres. Hoy necesitamos resultados ya. No más impunidad, no más indiferencia, ¡ni una más!”

Un municipio marcado por la impunidad

El testimonio de la alcaldesa confirma lo que muchos en Herveo susurraban pero nadie ponía de frente: la violencia contra la mujer es una constante que golpea en silencio. Las denuncias no avanzan, los casos se estancan y las familias de las víctimas cargan con un dolor que nunca encuentra justicia.

La situación de la mujer que permanece hospitalizada se convierte en el rostro más reciente de un problema que no da tregua. Vecinos del municipio aseguran que estos episodios generan miedo en las veredas y barrios, donde la comunidad siente que la respuesta institucional es lenta o, en muchos casos, inexistente.

“Ni una más”: la consigna que retumba en Herveo

El clamor de Silva va más allá de un comunicado oficial. Se trata de un grito de indignación que recoge la voz de cientos de mujeres hervenses que sienten que el Estado no las protege. La frase “Ni una más” retumba como consigna en un pueblo que históricamente había preferido guardar silencio frente a estos hechos.

La alcaldesa, la mujer más joven en dirigir un municipio en el Tolima, se enfrenta ahora al mayor reto de su administración: lograr que los casos de violencia contra las mujeres no se queden en el olvido. “Hoy no es tiempo de discursos, es tiempo de resultados”, remató en su intervención.

Una problemática que no cede

Los datos que entregó Silva son una alerta para toda la región: diez agresiones en lo corrido del año y un feminicidio sin responsables. La cifra, aunque parezca pequeña frente a lo que ocurre en ciudades más grandes, es devastadora para un municipio con menos de 10 mil habitantes. En proporción, significa que casi todas las familias conocen a alguien que ha sido víctima directa o cercana de este flagelo.

Además, cada caso sin resolver aumenta la sensación de impunidad y normaliza la violencia, un fenómeno que preocupa a los líderes sociales del norte del Tolima, quienes temen que esta situación se siga repitiendo sin que haya castigos ejemplares.

Una herida que no cicatriza

El caso de la mujer hospitalizada es solo la punta del iceberg. Detrás de cada denuncia hay historias de dolor, de miedo y de abandono. En Herveo, las cifras no son números fríos: son madres, hermanas, hijas y vecinas que cargan con el peso de un sistema que todavía no logra responderles.

Mientras tanto, la comunidad hervense pide que este nuevo hecho no quede en la estadística. “Queremos justicia y queremos vivir sin miedo”, dicen mujeres que prefieren no dar su nombre por temor a represalias.

Un llamado urgente

La exigencia de la alcaldesa pone el foco sobre una realidad que necesita ser atendida con urgencia. El mensaje es claro: Herveo no quiere seguir contando víctimas ni sumando casos a una lista de impunidad.

La consigna de la comunidad y de su mandataria es hoy unánime: “Ni una más”. Y ese grito, nacido en un municipio pequeño de la cordillera tolimense, resuena ahora con fuerza en toda la región.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Fuente
Alerta Tolima