
Petro denuncia graves casos de corrupción en alimentación escolar del país, el Tolima salpicado
El presidente Gustavo Petro realizó fuertes denuncias sobre la existencia de corrupción sistemática en los programas de alimentación escolar a nivel nacional, señalando directamente a gobernadores y alcaldes de apropiarse de recursos destinados a la nutrición de estudiantes en instituciones educativas públicas.
Durante sus declaraciones, el mandatario fue contundente al afirmar que "se robaron la comida de los jóvenes y niños en los colegios", atribuyendo esta situación a lo que calificó como "codicia y corrupción profunda en departamentos y municipios".
El mecanismo de la corrupción según Petro
El primer mandatario explicó detalladamente el esquema corrupto que, según sus palabras, opera en diferentes regiones del país. La denuncia apunta a que gobernadores y gobernadoras "se quedan con la plata porque contratan en los colegios unas fundaciones que no tienen función social sino ganas de quedarse con la plata".
Estas organizaciones, según la versión presidencial, no cumplen una verdadera función social, sino que actúan como intermediarios para desviar los recursos públicos. El destino final de estos dineros, de acuerdo con Petro, son las campañas electorales de los funcionarios involucrados en el esquema.
La compra de votos con recursos de alimentación escolar
Una de las acusaciones más graves formuladas por el presidente se refiere al uso de los recursos desviados para la compra de votos. Según sus declaraciones, los fondos "terminan trasladando a las campañas electorales y con la plata de la comida de los niños pobres compran el voto de los padres de los niños pobres".
El mandatario describió esta práctica como "el peor negocio" para las familias afectadas, explicando que los padres y madres de familia creen obtener un beneficio económico durante las elecciones, cuando en realidad están siendo manipulados con dinero que originalmente estaba destinado a alimentar a sus propios hijos.
Medidas gubernamentales para contener el problema
A pesar de reconocer la persistencia del problema, el presidente Petro destacó que su administración ha implementado medidas para reducir el impacto de la corrupción en la alimentación escolar. "El que nosotros la reduzcamos aún relativamente es, porque pusimos más plata, dinero público en la comida", explicó el mandatario.
Esta estrategia gubernamental consiste en aumentar significativamente los recursos destinados al programa, como una forma de compensar las pérdidas ocasionadas por la corrupción y garantizar que los estudiantes reciban su alimentación, aunque reconoce que no elimina completamente el problema estructural.
Advertencias específicas para el Tolima
En sus declaraciones, el presidente hizo referencia específica al departamento del Tolima, advirtiendo que no permitirá el desvío de recursos en esta región. "Nosotros no entregamos plata para que en el Tolima se la roben", fueron las palabras textuales del mandatario.
Esta mención directa del departamento tolimense sugiere que existen indicios o denuncias específicas sobre irregularidades en el manejo de los recursos de alimentación escolar en esta jurisdicción territorial.
Exigencias de auditoría y consecuencias legales
El presidente Petro fue categórico al anunciar las medidas que implementará su gobierno para combatir esta problemática. Dirigiéndose directamente al ministro de educación, enfatizó que "aquí tiene que haber auditoría, el que haga eso se va para la cárcel".
Esta declaración representa un endurecimiento de la posición gubernamental frente a los casos de corrupción en alimentación escolar, prometiendo consecuencias penales para quienes sean encontrados culpables de desviar estos recursos.
El contexto presupuestario y la reforma tributaria
Las denuncias de corrupción fueron enmarcadas por el presidente dentro del contexto más amplio de las políticas fiscales de su gobierno. Petro explicó que "el amor está en el presupuesto" y justificó el crecimiento del gasto público como una muestra del compromiso gubernamental con los sectores más vulnerables.
En este sentido, el mandatario defendió la reforma tributaria de su administración, argumentando que está dirigida a personas naturales de altos ingresos, no a trabajadores de menores recursos. Criticó especialmente a quienes "se llevan la plata a los paraísos fiscales" y denunció la inequidad del sistema tributario actual.
Críticas al sistema tributario actual
El presidente aprovechó sus declaraciones para cuestionar la estructura tributaria existente, señalando una paradoja que considera inaceptable: "la secretaria de un banquero paga más impuestos que el banquero y eso no puede ser así".
Esta comparación busca ilustrar lo que el mandatario considera una distorsión en el sistema fiscal, donde trabajadores de menores ingresos terminan aportando proporcionalmente más que personas de altos recursos económicos.
El llamado a la acción institucional
Las declaraciones presidenciales representan un llamado directo a las instituciones del Estado para que tomen medidas concretas contra la corrupción en alimentación escolar. La mención específica del ministro de educación sugiere que se esperan acciones inmediatas desde esa cartera ministerial.
La promesa de cárcel para los responsables marca un endurecimiento en el discurso gubernamental sobre este tema, sugiriendo que la administración Petro considera prioritario el combate a esta forma específica de corrupción que afecta directamente a la población infantil más vulnerable del país.
Las denuncias formuladas por el presidente Gustavo Petro ponen en evidencia un problema estructural que trasciende las fronteras departamentales y que requiere de acciones coordinadas entre diferentes niveles de gobierno para su erradicación definitiva.
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.
Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link