Harold Barragán
Harold Barragán
Archivo RCN
2 Sep 2025 03:25 PM

Cae el séptimo: Tolimense coordinó sicario menor en magnicidio de Uribe Turbay

Tatty
Umaña G.
Fiscalía detiene a Harold Barragán, originario del Líbano, por planear atentado contra Miguel Uribe Turbay y reclutar menor sicario.

La investigación por el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay dio un nuevo paso decisivo con la captura de Harold Daniel Barragán Ovalle, originario del Líbano, Tolima, quien se convirtió en el séptimo detenido por este crimen que conmocionó al país. La Fiscalía General de la Nación confirmó que el procedimiento se ejecutó en Bogotá mediante una operación coordinada entre la Policía Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación.

Un tolimense en el corazón de la conspiración criminal

El origen tolimense de Barragán Ovalle añade una dimensión regional al caso que ha captado la atención nacional. Conocido con el alias de Harold, este hombre de 35 años había establecido su base de operaciones en la localidad de Engativá, en Bogotá, donde presuntamente lideraba actividades de tráfico de estupefacientes y otros delitos conexos.

Las autoridades revelaron que la trayectoria delictiva del capturado se extiende por más de una década, durante la cual acumuló denuncias por tráfico de estupefacientes y estafa. Su perfil criminal lo posicionó como una pieza clave dentro de la estructura que planeó y ejecutó el atentado contra el senador y precandidato presidencial del Centro Democrático.

 

La siniestra labor de reclutamiento del menor sicario

Uno de los aspectos más perturbadores de la participación de Barragán Ovalle fue su rol en la selección y reclutamiento del adolescente que ejecutó el disparo mortal contra Miguel Uribe Turbay. La Fiscalía estableció que el tolimense no solo participó en la coordinación logística del ataque, sino que tuvo la responsabilidad específica de identificar y preparar al menor de edad para cometer el homicidio.

Esta práctica, catalogada por las autoridades como especialmente grave, evidencia la crueldad con la que operaba la red criminal. El uso de menores de edad para la comisión de delitos representa una de las conductas más reprochables dentro del marco delictivo, y constituye uno de los cargos más severos que enfrentará el detenido en el proceso judicial.

Conexiones con alias El Costeño y la estructura criminal

La red de complicidades que rodea el caso se hizo más evidente con la confirmación de que Harold Daniel Barragán Ovalle era hombre de confianza de Elder José Arteaga Hernández, conocido como alias El Costeño. Este último, capturado el pasado 5 de julio en Engativá, representaba una figura central en la organización criminal responsable del magnicidio.

Durante las etapas de planeación y ejecución del atentado, alias Harold mantuvo comunicación constante con alias El Costeño, coordinando no solo los aspectos operativos del crimen, sino también la logística para el desplazamiento de otros miembros de la organización. Entre estos se encuentra alias Gabriela, identificada como una de las principales fugadas hacia el Caquetá después del homicidio.

El atentado del 7 de junio y sus consecuencias fatales

El crimen que terminó con la vida del senador Miguel Uribe Turbay ocurrió el 7 de junio en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá. El parlamentario se encontraba saliendo de una reunión social en una zona residencial de la localidad de Fontibón cuando fue víctima del ataque planificado por la estructura criminal en la que participaba Barragán Ovalle.

La víctima perdió la vida dos meses después de haber recibido el impacto de bala, producto de las complicaciones derivadas de la herida sufrida en el atentado. Esta circunstancia agravó la conmoción política generada por el ataque, considerando que Uribe Turbay era precandidato presidencial en el momento de los hechos.

Proceso judicial en marcha y búsqueda de más responsables

En las próximas horas, Harold Daniel Barragán Ovalle será presentado ante un juez de control de garantías, instancia en la que la Fiscalía buscará legalizar la captura y formular imputación por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, uso de menores de edad para la comisión de delitos y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego agravado.

El procesado ya decidió no aceptar los cargos, según confirmó la fiscal del caso, quien solicitó la privación de su libertad mientras avanza la investigación. La delegada del ente acusador explicó que dentro de esta red criminal se conoce a los superiores como "firmas", personas ante quienes deben rendir cuentas por sus actividades delictivas y las rentas ilícitas obtenidas.

La investigación permanece abierta, y la Fiscalía General de la Nación continúa en búsqueda de más integrantes de la estructura criminal que participó en el magnicidio. Las autoridades reiteraron el llamado a la colaboración ciudadana y la importancia de entregar información de manera anónima que facilite el esclarecimiento total de los hechos y la identificación de todos los responsables materiales e intelectuales.

Con la captura del tolimense Harold Daniel Barragán Ovalle, el caso del magnicidio de Miguel Uribe Turbay suma siete detenidos, evidenciando la magnitud de la estructura criminal involucrada y la complejidad de una investigación que continúa revelando las dimensiones de uno de los crímenes políticos más impactantes de los últimos años en Colombia.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima