Delfi
Delfi
Suministrada
2 Sep 2025 11:39 AM

La revolución tecnológica llega a los trámites de tránsito tolimenses con DELFI

Tatty
Umaña G.
El nuevo sistema automatizado permite consultas y agendamiento de citas por WhatsApp en el número 312 533 6419

La modernización del sector público tolimense dio un paso decisivo hacia el futuro con el lanzamiento oficial de DELFI, un innovador bot de atención automatizada impulsado por inteligencia artificial que promete transformar la experiencia de los ciudadanos al realizar trámites de tránsito. Esta herramienta tecnológica, desarrollada por la Secretaría de Tránsito y Transporte del Tolima, marca un hito en la digitalización de los servicios gubernamentales departamentales.

Una herramienta diseñada para simplificar la vida de los tolimenses

El sistema DELFI opera a través de la plataforma WhatsApp, aprovechando la popularidad y facilidad de uso de esta aplicación de mensajería para llegar directamente a los dispositivos móviles de los usuarios. Disponible en el número 312-533-6419, el bot permite a los ciudadanos acceder a información y servicios desde cualquier ubicación, eliminando la necesidad de desplazamientos innecesarios a las oficinas gubernamentales.

La funcionalidad del sistema abarca múltiples aspectos del servicio de tránsito departamental. Los usuarios pueden consultar la ubicación exacta de las sedes operativas en Ortega, El Guamo, Purificación, Armero Guayabal y Alvarado. Además, el bot proporciona información detallada sobre requisitos, tarifas y documentación necesaria para diversos trámites como traspasos vehiculares, expedición de licencias de conducción, certificados de tradición, matrículas iniciales y otros procedimientos administrativos.

El homenaje tecnológico a la experiencia institucional

Mario Alberto Tovar Lucuara, Secretario de Tránsito del Tolima, reveló que la denominación del bot constituye un reconocimiento especial a la trayectoria institucional. DELFI debe su nombre a Delfirio, un veterano funcionario que ha dedicado más de 35 años de servicio a la entidad, desde los inicios del Instituto de Tránsito y Transporte departamental.

"DELFI es un bot que hemos desarrollado desde la propia secretaría como un reconocimiento a ese funcionario que lleva más de 35 años laburando desde que nació el Instituto de Tránsito y Transporte en el departamento", explicó el funcionario, destacando cómo la innovación tecnológica puede honrar la experiencia humana acumulada durante décadas de servicio público.

Agendamiento inteligente reduce tiempos de espera significativamente

Una de las características más destacadas del sistema DELFI es su capacidad para programar citas de atención, garantizando una experiencia más eficiente para los usuarios. Esta funcionalidad permite reducir los tiempos de espera a menos de 30 minutos una vez que los ciudadanos entregan su documentación en las oficinas correspondientes.

El bot también incluye una función de lista de chequeo que permite a los usuarios verificar previamente si cuentan con toda la información y documentación necesaria antes de dirigirse a las sedes físicas. Esta característica minimiza las visitas infructuosas y optimiza tanto el tiempo de los ciudadanos como la capacidad operativa de las oficinas gubernamentales.

Limitaciones normativas no impiden avances en eficiencia operativa

Aunque el sistema no permite la realización completa de trámites de manera virtual debido a restricciones normativas vigentes, DELFI facilita significativamente el proceso de verificación y preparación previa. Los usuarios pueden adelantar la mayor parte del procedimiento administrativo de manera digital, llegando a las oficinas únicamente para entregar documentación física y recoger sus licencias o documentos oficiales.

Esta aproximación híbrida entre lo digital y lo presencial optimiza los recursos institucionales y mejora sustancialmente la experiencia del usuario, manteniendo el cumplimiento de los marcos legales establecidos para este tipo de procedimientos administrativos.

La sede de Alvarado se consolida como referente de modernización

El Secretario Tovar destacó particularmente el éxito de la sede de Alvarado, que se ha convertido en una de las más visitadas gracias a su proceso de modernización y la rapidez en la atención al público. Esta oficina atrae incluso a usuarios de Ibagué, quienes prefieren desplazarse hasta esta localidad para acceder a un servicio más ágil y eficiente.

El reconocimiento de Alvarado como modelo de atención refuerza la estrategia departamental de descentralización de servicios y mejoramiento de la infraestructura tecnológica en municipios que tradicionalmente han tenido menor desarrollo en este aspecto.

Transparencia y comodidad como pilares de la transformación digital

La implementación de DELFI representa una apuesta integral por la modernización del servicio público, promoviendo principios fundamentales como la transparencia en los procesos y la comodidad para los ciudadanos que diariamente requieren servicios de tránsito. Esta herramienta tecnológica posiciona al Tolima como un departamento pionero en la adopción de soluciones innovadoras para mejorar la gestión pública.

La iniciativa demuestra cómo la inteligencia artificial puede ser implementada exitosamente en el sector público colombiano, sirviendo como modelo replicable para otras entidades gubernamentales que buscan optimizar sus procesos y mejorar la satisfacción ciudadana.

Con el lanzamiento de DELFI, la Secretaría de Tránsito y Transporte del Tolima establece un precedente importante en la digitalización de servicios gubernamentales, demostrando que la innovación tecnológica puede coexistir armoniosamente con el cumplimiento normativo y el reconocimiento a la experiencia institucional acumulada durante décadas de servicio público.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima