Entregan restos del escolta del tolimense y presidente de la Corte, Alfonso Reyes Echandía
Libardo Durán, agente del entonces F-2 y escolta personal del tolimense y presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alfonso Reyes Echandía, desapareció durante el holocausto del Palacio de Justicia, ocurrido el 6 y 7 de noviembre de 1985, en Bogotá.
Los restos de Duran fueron identificados gracias a una labor científica en la que participaron antropólogos y expertos en genética del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, quienes establecieron coincidencias absolutas entre el ADN de los familiares del escolta y unas piezas humanas recuperadas en el Cementerio del Sur en Bogotá.
Hace 32 años, las autoridades señalaron que uno de los cuerpos encontrados en la sede judicial correspondía a Libardo Durán, por lo que fue entregado a su familia y sepultado. Luego de varias investigaciones y cotejos, la Fiscalía estableció que esos restos no eran del exfuncionario del F-2, en realidad correspondían a Noralba García y Alfonso Jacquin, exintegrantes de M-19 que murieron en el cuarto piso del Palacio de Justicia.
Con esta conclusión, la Fiscalía avanzó en la búsqueda del cuerpo de Durán, y lo ubicó entre los restos que fueron exhumados en 1998, en una fosa común del Cementerio del Sur, en Bogotá.
La importante confirmación se suma a las identificaciones hechas en los últimos años, de seis de los 11 desaparecidos del Palacio de Justicia.
Entrega digna
La ceremonia fue este viernes 25 de mayo de 2018, a las 8:30 am, en el Instituto de Medicina Legal. Los familiares recibieron los restos de Libardo Durán, los cuales fueron exhumados por el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía y fueron estudiados y analizados por el Grupo de Patología Forense del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.