La CUT se pronunció sobre el resultado de la consulta popular en Cajamarca
Mediante un comunicado que fuera publicado oficialmente hace algunas horas, La Central Unitaria de Trabajadores exigió al Gobierno Nacional en cabeza Germán Arce, Ministro de Minas, que “respete y cumpla el contundente resultad de la consulta realizada el pasado 26 de marzo en el municipio e Cajamarca, en el cual el 97,92% votó negativamente en la explotación de la megaminería en el proyecto de La Colosa, impulsada por la transnacional Anglogold Ashanti”.
La CUT manifestó en el comunicado que con estos resultados, la población cajamarcuna ratificó que “Colombia no quiere proyectos mineros que acaben con la reserva forestal central, que destruyan las montañas y construyan canteras a cielo abierto con remoción del suelo y envenenamiento del agua por el uso del cianuro y otros químicos”, reiterando que “no aceptamos ninguna amenaza ambiental que pueda surgir de la actividad de extracción del oro y del drenaje de ácido de la mina, que termine contaminando los ríos Bermellón y Coello, afectando los acueductos de Cajamarca, Ibagué, Coello, Espinal, San Luis, Chicoral y el Sistema de Riego de Usocoello y por el respeto y protección de las zonas para la producción hídrica y agropecuaria”:
Por su parte Luis Alejandro Pedraza, presidente de la CUT, indicó que “El Ministerio de Minas y Energía de una manera arbitraria demuestra cómo el gobierno de Juan Manuel Santos está al servicio exclusivo de las multinacionales y el capital financiero, en contravía del interés nacional y de los pobladores de Colombia, atropellando la biodiversidad y con la destrucción de los recursos naturales vitales como el agua y el medio ambiente”.
Exigiendo entonces al Gobierno y al Ministerio de Minas, el cumplimiento irrestricto de la decisión tomada por el pueblo de Cajamarca, “no aceptamos que se le ponga conejo al pueblo de Cajamarca”, reiteró el líder sindical.
Fuente: http://cut.org.co