
Alerta en Ibagué por homicidios derivados de la intolerancia: van 28 este año
Aunque la cifra total de homicidios en Ibagué no ha aumentado en comparación con el año anterior, las autoridades están en alerta por una tendencia alarmante: la creciente participación de la intolerancia y los conflictos personales como causa principal de los asesinatos en la ciudad.
Según reportes oficiales, 28 personas han sido asesinadas en lo corrido del año, una cifra idéntica a la registrada en el mismo periodo de 2024. No obstante, lo preocupante es que más del 57% de estos casos están relacionados con riñas, discusiones y violencia dentro del entorno familiar o cercano.
Violencia entre familiares y conocidos: el nuevo rostro del homicidio
La Policía Metropolitana de Ibagué informó que la mayoría de los casos fatales no están vinculados a estructuras criminales, sino a situaciones de conflicto en contextos privados.
“Estamos viendo que el principal factor en estos homicidios no es el crimen organizado, sino la intolerancia. Muchas de estas muertes se dan entre familiares, parejas o conocidos, y en varios casos, dentro de las mismas viviendas”, indicó el coronel Diego Edixon Mora Muñoz, comandante de la Policía Metropolitana.
Durante el mes actual se han registrado cuatro homicidios, de los cuales tres están relacionados directamente con actos de intolerancia, y solo uno corresponde a un caso de sicariato por presunto ajuste de cuentas.
Menos muertes en la calle, más violencia en casa
Si bien las estadísticas muestran una reducción de homicidios en espacios públicos y zonas rurales, el aumento de casos al interior de viviendas o en reuniones sociales con consumo de alcohol representa un nuevo desafío para la seguridad ciudadana.
El consumo de bebidas embriagantes y sustancias psicoactivas aparece como un detonante constante en los hechos de sangre. La violencia intrafamiliar, en muchos casos silenciada o no denunciada, también está escalando a consecuencias fatales.
Campañas para prevenir la violencia y promover la convivencia
En respuesta a esta problemática, la Policía Nacional, en conjunto con la Alcaldía de Ibagué y otras entidades, ha intensificado sus esfuerzos en campañas de prevención, promoción de la salud mental, y acompañamiento comunitario.
“Es urgente trabajar en la prevención de la violencia intrafamiliar y en la promoción de la resolución pacífica de conflictos. La intolerancia no puede seguir cobrando vidas”, agregó el coronel Mora.
Los operativos de control, las jornadas de sensibilización en barrios y colegios, y el fortalecimiento de rutas de atención a víctimas de violencia doméstica son algunas de las estrategias en curso para contrarrestar esta tendencia que amenaza la convivencia en la capital tolimense.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí