
Melgar pinta de esperanza: arte y comunidad contra la violencia de género
En el corazón del barrio Sicomoro 1, en Melgar, un mural colorido ahora recuerda a la comunidad la importancia de rechazar la violencia contra la mujer. Esta obra, creada en el marco de la Estrategia de Protección a la Mujer, la Familia y el Género (EMFAG), es el resultado de una jornada liderada por la Policía Nacional del Tolima, que unió el embellecimiento de espacios públicos con la promoción de valores como el respeto y la igualdad.
El patrullero Harlex Fernando Silva, junto a auxiliares de Policía y miembros de la comunidad, no solo recuperaron el parque Sicomoro 1 con labores de limpieza, poda y pintura, sino que también plasmaron mensajes clave para prevenir el maltrato de género. Entre ellos, destacaron los números de atención como la línea 155, operada por la Patrulla Púrpura, especializada en atender casos de violencia contra la mujer.
Más que pintura: reconstruyendo confianza
La iniciativa no se limitó a lo estético. Según la Capitán Nair Yolima Hernández Arias, jefe de Policía Comunitaria del departamento de Policía Tolima, el objetivo principal es fortalecer la confianza entre la institución y los ciudadanos, promoviendo una cultura de empatía, tolerancia y respeto.
"Estas acciones buscan que la comunidad se apropie de sus espacios, los cuide y los disfrute de manera segura, mientras reflexiona sobre temas cruciales como la igualdad de género", explicó Hernández Arias.
Además, la jornada sirvió para fomentar el uso adecuado del tiempo libre entre jóvenes y adultos, demostrando que la seguridad no solo se construye con presencia policial, sino también con participación ciudadana y prevención.
La Patrulla Púrpura: un aliado en la sombra
Uno de los ejes centrales de la actividad fue dar a conocer los canales de ayuda disponibles para víctimas de violencia de género. La Patrulla Púrpura, un grupo especializado de la Policía Nacional, tiene como misión atender estos casos con sensibilidad y profesionalismo.
Durante la intervención en el parque, se recordó a los asistentes que:
-
La línea 155 ofrece orientación inmediata y confidencial.
-
El número 123 está disponible para emergencias generales.
-
Cualquier patrulla cercana puede ser contactada en caso de riesgo.
Un llamado a la acción: la seguridad es tarea de todos
La Policía Nacional reiteró su compromiso con la protección de los derechos humanos y la construcción de entornos seguros, pero también hizo un llamado a la ciudadanía: denunciar es el primer paso para romper el ciclo de violencia.
"La información suministrada será manejada con absoluta reserva. No permitamos que el miedo o la indiferencia silencien a las víctimas", insistieron las autoridades.
Melgar, un ejemplo de transformación social
Esta jornada en el parque Sicomoro 1 no es un caso aislado. Representa el esfuerzo continuo de la Policía Comunitaria por recuperar espacios públicos y convertirlos en escenarios de convivencia pacífica.
Al involucrar a los vecinos en actividades de ornato y prevención, se logra un doble efecto:
-
Mejora la calidad de vida al tener áreas limpias y seguras.
-
Genera conciencia colectiva sobre problemáticas sociales.
Pintando un futuro sin violencia
La intervención en Melgar demuestra que las soluciones a problemas complejos, como la violencia de género, no siempre requieren medidas drásticas. A veces, basta con un pincel, una comunidad unida y un mensaje claro para sembrar cambio.
La Policía Nacional del Tolima sigue trabajando para que más municipios repliquen estas acciones, porque proteger a la mujer y a la familia no es solo un deber institucional, es una responsabilidad de todos.
¿Y tú? ¿Conoces los canales de ayuda? Rompe el silencio, denuncia.