
Temporada de lluvias en Neiva obligó el retiro de aproximadamente 200 árboles por alto riesgo
Las intensas lluvias que han caído en las últimas semanas sobre Neiva han generado una serie de emergencias que mantienen en alerta a las autoridades y a la comunidad. Derrumbes, deslizamientos de tierra, crecientes súbitas y la caída de árboles son solo algunas de las consecuencias del invierno que golpea con fuerza al municipio, especialmente en sectores rurales y asentamientos vulnerables.
Una de las medidas más visibles que ha tomado el Cuerpo Oficial de Bomberos ha sido el retiro de cerca de 200 árboles que representaban un alto riesgo para la comunidad, principalmente en la zona urbana, donde las raíces debilitadas por la humedad y los vientos han provocado la caída de varios árboles, algunos de ellos sobre vías, vehículos y viviendas.
El teniente Elmer Pérez, del cuerpo oficial de bomberos de Neiva, explicó que este trabajo se ha hecho de manera preventiva y con el objetivo de evitar tragedias. “Hemos identificado árboles que, debido a las condiciones del suelo y la intensidad de las lluvias, podrían colapsar en cualquier momento. Por eso, con apoyo de maquinaria y personal especializado, hemos realizado la remoción segura de casi 200 ejemplares”, indicó.
Pero el problema no termina ahí. La temporada invernal también ha causado derrumbes en varias vías terciarias del municipio, como la vía Neiva-San Luis, dificultando el acceso a veredas y generando aislamiento temporal en algunas comunidades. Asimismo, se han presentado crecientes súbitas en quebradas cercanas a los asentamientos de Alto de Jamaica, La Primavera y otros sectores del norte de Neiva, lo que ha obligado a redoblar la vigilancia.
Las autoridades locales, en coordinación con el Comité Municipal de Gestión del Riesgo, mantienen un monitoreo constante en zonas identificadas como de alto riesgo. El llamado de los organismos de socorro es claro, la ciudadanía debe evitar transitar por sectores inestables, reportar cualquier situación que represente peligro y acatar todas las recomendaciones emitidas por los cuerpos de emergencia.
“La prevención es fundamental en estos momentos. No podemos predecir exactamente dónde se va a presentar una emergencia, pero sí podemos reducir los riesgos si actuamos con responsabilidad. Invitamos a la comunidad a estar atenta a los cambios en el entorno, como agrietamientos en los suelos o crecimientos repentinos de caudales”, agregó el teniente Pérez.
Desde la Alcaldía de Neiva también se ha reiterado la importancia de mantener limpios los canales de aguas lluvias y evitar arrojar basuras en quebradas, ya que esto agrava el problema de inundaciones. Además, se están gestionando recursos y maquinaria amarilla para intervenir puntos críticos en vías rurales, donde los deslizamientos han sido recurrentes.
Esta temporada invernal ha puesto en evidencia la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y respuesta ante emergencias en la capital huilense. Si bien la remoción de árboles es una medida importante, se requiere también de un trabajo articulado con las comunidades para identificar amenazas, implementar soluciones sostenibles y proteger la vida y los bienes de los ciudadanos.
Por ahora, el mensaje es de alerta pero también de colaboración. Las lluvias continúan y las autoridades necesitan del apoyo ciudadano para enfrentar, con eficacia, una de las temporadas más lluviosas de los últimos años.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí