
Río Magdalena supera los ocho metros en Honda y amenaza con desbordarse
El nivel del río Magdalena volvió a encender las alertas en el municipio de Honda, Tolima, luego de superar los 8 metros durante el fin de semana, ubicándose muy cerca de su cota de desbordamiento, establecida en 8,40 metros. Esta situación ha puesto en máxima alerta a las autoridades locales y a los organismos de emergencia, debido al riesgo inminente de inundaciones en zonas ribereñas vulnerables del municipio.
El capitán César Santana, comandante del Cuerpo de Bomberos de Honda, confirmó que el caudal del río presenta incrementos preocupantes desde inicios de mayo. “El primero de mayo alcanzamos los 8,90 metros, algo que no veíamos hace muchos años. Se desbordó en las zonas críticas de nuestra ciudad, como los barrios Pachomario y Panchiba en sus partes bajas. Hoy estamos nuevamente sobre los 8 metros y eso nos tiene atentos porque estamos a tan solo 30 centímetros de que el río vuelva a salirse”, explicó el oficial.
Aunque en años anteriores este tipo de emergencias se presentaban principalmente en temporada invernal hacia finales de año, los actuales comportamientos del río se deben, en buena parte, a la apertura de compuertas de las represas de Prado y Betania. Esta operación hidráulica hace que los niveles del Magdalena no desciendan por debajo de los 7,50 metros, generando una oscilación constante que mantiene en incertidumbre a los organismos de socorro y a la población.
Ante esta situación, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, en articulación con el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, ha puesto en marcha un plan de contingencia para mitigar los impactos y atender posibles emergencias. “Tenemos perifoneo, puntos de atención y unas carpas hangar instaladas en los sectores críticos. Hay divulgación constante de medidas preventivas y monitoreo permanente del nivel del río”, aseguró Santana.
Uno de los factores más preocupantes para las autoridades es la negativa de muchas familias a evacuar sus viviendas en las zonas de mayor riesgo. Aunque se les ha ofrecido acompañamiento para su reubicación temporal, prefieren quedarse en sus casas y resguardar sus pertenencias.
“Mucha gente construye mezzanines o estructuras en los cielos rasos y se sube allí con sus cosas, esperando que el agua no llegue tan alto. Eso es muy riesgoso porque ya hemos vivido situaciones en las que tuvimos que hacer rescates con canoas y cuerdas, como en 2010, cuando se presentaron inundaciones severas”, advirtió el comandante.
Por su parte, la Alcaldía Municipal, encabezada por el alcalde Juan Enrique Rondón García, ha estado atenta a la situación, brindando apoyo logístico y humano al comité de emergencia. Según los bomberos, el mandatario ha mostrado total disposición para respaldar el trabajo de los entes de socorro y garantizar la seguridad de la comunidad.
Además de atender la emergencia en Honda, el Cuerpo de Bomberos también está prestando apoyo al municipio de Ortega, donde desde hace varios días se presenta una crítica situación por la falta de agua potable. “Tenemos un carrotanque en Ortega, apoyando a la Gobernación del Tolima para distribuir agua en veredas y zonas urbanas. La situación allá es delicada y ya completa cuatro días sin solución”, informó Santana.
El llamado de las autoridades es claro: mantener la calma, pero no bajar la guardia. Los habitantes de las zonas ribereñas deben estar atentos a los reportes oficiales, evitar acercarse a la orilla del río y, en caso de notar un aumento significativo del nivel del agua, informar de inmediato a los organismos de emergencia.
Honda se mantiene en alerta y preparada para actuar ante cualquier eventualidad. Aunque hasta ahora no se ha ordenado una evacuación masiva, el riesgo de desbordamiento leve es latente y puede materializarse si las condiciones hidrológicas continúan en ascenso. La protección de la vida sigue siendo la prioridad.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí