Aniversario masacre policías Neiva
Aniversario masacre de siete policías en San Luis Neiva.
LA FM NEIVA
2 Sep 2025 12:53 PM

Se cumplen tres años de la masacre de siete policías en Neiva

Yamileth
Diaz Peña
El compromiso de construir una estación de policía en San Luis no se ha cumplido.

Han pasado tres años de la masacre ocurrida en zona rural de Neiva, en la que murieron siete policías en una emboscada perpetrada por las disidencias de las Farc. En la parroquia de la Policía Metropolitana de Neiva, se llevó a cabo una solemne eucaristía, que contó con la participación de los familiares, amigos y compañeros de trabajo de los siete uniformados asesinados.

Cada año, el 2 de septiembre, en medio de un homenaje, se recuerda con tristeza y dolor la pérdida de los siete uniformados y, aunque hay capturas de los autores materiales e intelectuales, las familias de las víctimas continúan exigiendo justicia.

Arles Pascuas Rodríguez, papá del patrullero Arles Mauricio Pascua Figueroa, indicó que “hoy he hecho parte de una eucaristía conmemorando el tercer aniversario de la muerte de estos siete héroes de la patria. Muy bueno que todavía recuerden a nuestros seres queridos, como nos dijo el señor Comandante del Comando de Policía, que estén pendientes porque todos los años van a seguir conmemorando sus aniversarios y ellos siempre van a existir en el corazón de cada persona”.

Además de la eucaristía, se realizan actos con el acompañamiento a los familiares de los uniformados, el pabellón y la ofrenda floral y el minuto de silencio, que hace parte del homenaje a los uniformados asesinados.  

“Para mí es muy duro y más para mí, porque precisamente el día de hoy están celebrando el cumpleaños de mi hijo, el segundo cumpleaños; el día de hoy, él está cumpliendo años el día que asesinaron a su hermano y para mí esto es una fecha, mejor dicho, imborrable. Siempre va a estar ahí pendiente esa fecha, siempre voy a tener que recordar esa fecha tanto como en los cumpleaños de mi hijo como en el aniversario de la muerte de mi hijo”, dijo el papá del patrullero.

Ante la situación que vive el país, el papá del patrullero aseguró que “hay que pedirle mucho a Dios, pedirle mucho a Dios, que él es el único que puede todo, orarle y encomendarle mucho a él, a él, porque, pues, de todos modos es una muy bonita institución, es una institución que ya nosotros hacemos parte de esa institución, entonces, pues, pedirle a Dios, pedirle a Dios que los guarde y que los libre de todo mal”.

El acto conmemorativo estuvo acompañado por las autoridades locales, familiares y amigos de las víctimas.

Tras la mascarada de los policías, uno de los compromisos fue la construcción de la estación de policía para el corregimiento, compromiso que hoy no se ha cumplido.

José Ferney Ducuara, secretario de Gobierno, indicó que “nosotros hemos venido trabajando como Administración Municipal de manera muy juiciosa, haciendo toda la tarea que nos corresponde en el tema del proyecto Estudio Diseño y Construcción de la Subestación de Policía en el Corregimiento de San Luis. Hemos contribuido con la interventoría en toda la parte técnica y en estos momentos se requiere un adicional de mil quinientos millones de pesos para que esta obra pueda iniciar. Ya están los estudios y diseños, pero el Ministerio del Interior todavía no nos ha recibido oficialmente los estudios y diseños”.

Por su parte, el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera manifestó que va a coadyuvar en la financiación de esta importante obra con la suma de setecientos cincuenta millones de pesos.

“La obra fue concebida con un diseño estructural de seguridad nivel tres pero por los temas de orden público que todos sabemos están pasando en el país, requiere un nivel cuatro de seguridad, un nivel máximo entonces eso implicó un reforzamiento en los cimentos, en la estructura, en la terraza, en las garitas y en otros temas que ameritan esta adición importante, en la cual digo nosotros elevamos la solicitud al Gobierno Nacional, al Ministerio de Interior para que nos cofinanciara ese adicional en la suma de mil quinientos millones de pesos  pero lastimosamente la respuesta del gobierno ha sido que no tiene recursos para esta estación en total esta estación con el adicional estaría saliendo en una suma aproximada a los cinco mil millones de pesos”, dijo Ducuara.

En esta zona hay alto riesgo ante la presencia de disidencias de las Farc, por lo que la estación de policía en el corregimiento de San Luis es vital, es fundamental para la ciudad. Se espera contar con una estructura, una unidad policial de contención precisamente de los grupos disidentes que están en los alrededores de la zona rural de la ciudad.

Fuente
Sistema Integrado de Información