¡Lo acribillaron en plena calle de Saldaña!
El crimen ocurrió en el barrio El Palmar. La víctima, de 29 años, falleció en un hospital tras recibir múltiples impactos de arma de fuego.
Alerta Tolima
3 Sep 2025 12:49 PM

Neiva registra a la fecha 59 homicidios, un aumento del 9% respecto al año anterior

Paula Andrea
García Cerón
De ese total, 52 fueron ocasionadas con arma de fuego.

En lo corrido del 2025, Neiva ha registrado 59 homicidios, lo que representa un incremento del 9% respecto al mismo periodo del 2024. La cifra, que hace parte del balance del área metropolitana, asciende a 68 casos en total, lo que refleja una tendencia sostenida de violencia que inquieta a la comunidad y a las autoridades.

Según los reportes oficiales, el uso de armas de fuego sigue siendo el principal mecanismo en estos hechos, de las 59 muertes violentas en Neiva, 52 fueron ocasionadas con arma de fuego, lo que confirma la alta disponibilidad de este tipo de armamento en la ciudad y plantea la necesidad de reforzar las estrategias de control.

“El homicidio es uno de los indicadores que tiene gran relevancia a la hora de hacer mediciones.  La Metropolitana de Neiva que corresponde a los municipios de Aipe, Rivera, Palermo y Neiva, a fecha de hoy, se ha presentado incremento de un 6%, sobre el cual ya hemos venido tomando medidas. En Neiva específicamente, se ha presentado a la fecha un 9% más que el año anterior”, indicó el coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas, comandante Policía Metropolitana.

Los homicidios en Neiva no obedecen a una sola explicación, ya que expertos en seguridad coinciden en que la violencia urbana responde a fenómenos como ajustes de cuentas entre pandillas, conflictos interpersonales, intolerancia social, violencia intrafamiliar, disputas relacionadas con economías ilegales y hurtos.

“En su gran mayoría de los casos tienen inconvenientes las partes por el sector donde nacieron o por las circunstancias que presidieron el motivo, y la única alternativa que ellos ven para saldar esas cuentas. De esos homicidios tenemos 6 casos reportados en los que lamentablemente las personas, a raíz de ser víctimas de hurto, pierden la vida”, agregó el coronel.

Desde la Policía Metropolitana, se ha reiterado el llamado a la ciudadanía para que mantenga la calma, evite confrontaciones y recurra a la denuncia como mecanismo fundamental para prevenir hechos de violencia. La invitación es a no dejar pasar situaciones sospechosas y a reportarlas a través de las líneas de atención dispuestas.

“En su gran mayoría, los casos que se han presentado en este año, 52 han obedecido a víctimas mortales por armas de fuego. El otro gran, grupo que afecta tiene que ver con el uso de armas blancas. De los 68 que se han presentado, 14 casos se han cometido con este tipo de arma en el área metropolitana”, puntualizó el coronel.

El coronel Betancourt enfatizó además en la importancia de fortalecer la cultura de la convivencia y el respeto por la vida, valores que deben ser promovidos no solo desde la institucionalidad, sino también en los hogares, los entornos educativos y comunitarios.

Entre los habitantes de Neiva existe un sentimiento de preocupación y, en algunos sectores, de temor frente al aumento de los homicidios. Para muchos ciudadanos, los casos recientes son un reflejo de los altos niveles de intolerancia y de la persistencia de estructuras delictivas en algunos barrios.

Sin embargo, también se reconoce que la ciudadanía puede desempeñar un papel más activo en la prevención. La participación en frentes de seguridad, la comunicación constante con las autoridades y la disposición a colaborar con información son herramientas que pueden marcar la diferencia en la contención de la violencia.

“La principal recomendación es confía en la patrulla, conozca, partir de ese principio, conozca, usted conoce a la patrulla que brinda la seguridad de su residencia. Ese sería un buen punto de partida para recobrar la confianza y con ello ganar la seguridad acá en el área metropolitana”, puntualizó el coronel.

Para las autoridades, el objetivo inmediato es contener el aumento de homicidios y evitar que la tendencia al alza se mantenga en los próximos meses. Esto implica reforzar los patrullajes, garantizar la presencia policial en sectores críticos, fortalecer las investigaciones judiciales y, al mismo tiempo, impulsar campañas de prevención de violencia e intolerancia.

Fuente
Sistema Integrado de Información