
Neiva entregó tractor al Resguardo La Gabriela con una inversión superior a los $360 millones
En un acto cargado de simbolismo y compromiso con el desarrollo rural y el respeto por la diversidad étnica, la Alcaldía de Neiva hizo entrega oficial de un tractor agrícola con todos sus accesorios al Resguardo Indígena La Gabriela, ubicado en la zona rural del municipio. Este importante paso representa una inversión superior a los $360 millones, enmarcada en una estrategia de fortalecimiento de la producción agrícola para el pueblo indígena Tama Páez.
La adquisición del equipo fue posible gracias a la ejecución de recursos a través del Contrato de Administración AESGPRI, en articulación con la Secretaría de la Mujer, Infancia y Desarrollo Social, reafirmando así el trabajo conjunto entre la institucionalidad y las comunidades étnicas.
De esta manera, la entrega oficial fue realizada directamente al gobernador del resguardo, en una jornada que contó con la participación activa de autoridades indígenas, líderes comunitarios y representantes del gobierno local.
El alcalde de Neiva, Germán Casagua, destacó que “hace mucho tiempo la comunidad venía solicitándole al gobierno se les apoyara con una herramienta fundamental para el desarrollo que ellos tienen que es la agricultura, por lo que hoy hemos venido a hacerles la entrega del tractor”.
La comunidad del Resguardo La Gabriela ha manifestado en múltiples ocasiones la necesidad de fortalecer sus capacidades productivas como vía para garantizar la sostenibilidad alimentaria y la autonomía económica. Con la llegada de este tractor y sus implementos, se espera mejorar los procesos de siembra, preparación de suelos y cultivo de productos tradicionales, fundamentales para la alimentación y el sustento de las familias indígenas.
“Son cerca de 100 familias las que pertenecen al resguardo, hay algo que es muy importante y tiene que ver con el proceso de la adquisición ya que fueron $360 millones invertidos de manera trasparente para seguirles solucionando las problemáticas y necesidades que tenga el resguardo”, agregó el alcalde.
Para los líderes del resguardo, este apoyo llega en un momento clave, en el que las condiciones climáticas, el acceso a herramientas adecuadas y el acompañamiento institucional son determinantes para mantener vivas las prácticas ancestrales del cultivo y, al mismo tiempo, adaptarse a las exigencias del presente.
“Ya hemos adquirido otros compromiso como lo es mejorar el sitio de producción de panela que ellos tienen, donde ya con la entrega del tractor se motivaron para continuar con el la producción y aumentar sus ingresos económicos, tienen una cocina además en un muy mal estado, así que seguimos con los trabajos”, puntualizó el alcalde Casagua.
Este proyecto hace parte de una estrategia más amplia que busca intervenir integralmente en las zonas rurales, reconociendo las particularidades de cada territorio. En el caso del Resguardo La Gabriela, se priorizó el fortalecimiento agrícola como una necesidad sentida por la comunidad, y como una oportunidad para seguir construyendo paz desde el campo, con justicia social y respeto intercultural.
Nelson Enrique Otálora, Gobernador del Resguardo La Gabriela, indicó que “esto es algo maravilloso, ya que teníamos escases de caña de azúcar que era nuestra pervivencia, pero además desde hace unos cuatro años atrás ha sido también el problema de los incendios los cuales nos han exterminado los cultivos de caña”.
La inversión de más de $360 millones no solo contempla la entrega del tractor, sino también la capacitación y acompañamiento técnico para garantizar el uso adecuado y sostenible del equipo. Con ello, se espera potenciar los procesos agrícolas comunitarios y generar un impacto positivo en la economía local del resguardo.
Con acciones como esta, Neiva avanza hacia un modelo de desarrollo más incluyente, donde los pueblos indígenas tienen un lugar central en la toma de decisiones y en la construcción de un futuro con equidad. El tractor, más allá de su utilidad mecánica, representa un puente entre el Estado y las comunidades originarias, que puede convertirse en motor de cambio, progreso y unidad territorial.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí