
Una tragedia enluta nuevamente al municipio de Santa María, al oriente del Huila. En horas de la mañana de este viernes, un joven de apenas 18 años, identificado como Jus Breiner Tole Quintero, oriundo del Municipio de Palermo, perdió la vida tras un derrumbe ocurrido en una mina de mármol en zona rural de la población.
La emergencia fue confirmada por la alcaldesa del municipio, Viancy Carolina García, quien lamentó profundamente lo ocurrido y expresó su solidaridad con la familia de la víctima “en la mañana del día de hoy sufrimos en la vereda Miraflores, un deslizamiento de tierra donde estaban en la actividad económica del trabajo con la minería y allí hubo un desprendimiento de roca que cayó sobre el joven muriendo instantáneamente”.
Hasta el momento no se han registrado más personas heridas ni atrapadas en el lugar. Las labores de rescate fueron adelantadas por la comunidad y organismos de socorro locales, quienes llegaron hasta la zona pese a las difíciles condiciones del terreno.
“En el momento nos manifiestan, el reporte que nos hacen desde la unidad para la gestión del riesgo del municipio es que solamente ha salido afectada esta persona que ha perdido la vida. Esta es una mina de mármol, explotación de mármol; Santa María, la parte baja del municipio en el Socorro, la actividad económica mayor de esta población es la explotación de la minería de mármol”, agregó la alcaldesa.
Las autoridades recordaron que en esta región del Huila la minería artesanal de mármol es una de las principales fuentes de sustento económico, aunque muchas veces se realiza sin las condiciones técnicas y de seguridad requeridas.
“Es un tema muy difícil para nosotros como municipio de Santa María ya que hemos sido muy afectados por las fuertes lluvias, nosotros acabamos de salir de una emergencia dura donde el impacto de las fuertes lluvias no fue por una región sino que fue en todo el municipio, entonces ya estamos tomando las medidas necesarias para poder estar preparados para poder apoyar también”, puntualizó.
Además del dolor por la pérdida del joven, el hecho revive la preocupación por los riesgos que enfrenta el municipio debido a la llegada de la segunda temporada invernal del año. Las fuertes lluvias que ya comienzan a sentirse en la región incrementan la probabilidad de deslizamientos, derrumbes y emergencias en zonas de alta pendiente, como donde se encuentran las minas.
Y es que Santa María, en particular, es una de las localidades más vulnerables debido a su topografía montañosa y la presencia de comunidades rurales que dependen de actividades como la agricultura, la ganadería y la minería artesanal.
“Decirles que desde la unidad para la gestión del riesgo del departamento encontramos el apoyo, estamos pendientes de poder entregar unas ayudas a la población samaria en todo este tema que han sido damnificadas por las fuertes lluvias”, finalizó la alcaldesa.
Las autoridades locales hacen un llamado a la comunidad para extremar las precauciones y evitar trabajos en zonas inestables, especialmente durante los días de mayor lluvia. También reiteraron la importancia de reportar oportunamente cualquier señal de deslizamiento o agrietamiento del terreno.
Mientras avanza la investigación sobre las causas exactas del accidente en la mina La Primavera, el municipio de Santa María se une en el dolor por la pérdida de un joven trabajador, víctima de una tragedia que refleja los desafíos de seguridad laboral y ambiental que aún enfrentan las zonas rurales del Huila.