
En el Consejo de Seguridad extraordinario adelantado en el Caquetá y liderado por el ministro de Defensa y la cúpula militar, se anunció que se va a reforzar la estrategia contra la extorsión con el fin de continuar avanzando en temas de seguridad para el sur del país afectada por y los grupos armados.
El encuentro, que contó también con la presencia del comandante del Ejército, General Luis Emilio Cardozo Santamaría; el comandante de la Fuerza Aeroespacial, General Luis Carlos Córdoba Avendaño; y el comandante de la Armada Nacional, Almirante Juan Ricardo Rozo Obregón, consolidó nuevas líneas de acción frente al panorama de seguridad para el departamento del Caquetá.
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, dio a conocer que “ en las próximas semanas será fortalecido el Gaula Militar con un nuevo destacamento de uniformados que permitirá una mayor efectividad operacional y de prevención del delito de la extorsión y a finales de este mes se realizará una Mesa de Coordinación Antiextorsión, en la que participarán el Fiscal Coordinados para los Gaulas, así como el comandante nacional de Gaula Militares y el director Antiextorsión y Antisecuestro de la Policía Nacional”.
En la mesa se espera abordar estrategias que permitan dinamizar las estrategias y los esfuerzos investigativos, judiciales y operacionales para combatir los grupos e individuos que delinquen en el departamento.
Entre los anuncios se destaca, la construcción de un nuevo Comando de Policía en Florencia que permitirá ampliar y fortalecer las capacidades en torno a la seguridad ciudadana en todo el departamento.
El Gobernador del Caquetá y 11 alcaldes, dieron a conocer las preocupaciones ante la presencia de los grupos ilegales y los hechos extorsivos que están afectando diferentes sectores de la economía.
“La importancia de la denuncia oportuna de las víctimas es fundamental para así poder individualizar y judicializar a los culpables de este delito. Para ello se cuenta con las líneas gratuitas nacionales 147 y 165 en donde, con absoluta reserva, podrán obtener una acción rápida y oportuna”, aseguró el ministro.
Asimismo, se intensificarán las acciones principalmente sobre los afluentes que son empleados por los grupos ilegales, las operaciones militares serán en puntos estratégicos del departamento de Caquetá con el objetivo de afectar las redes logísticas y criminales de los grupos armados organizados que allí delinquen y cuyas finanzas ilegales se derivan de la explotación ilícita de yacimientos mineros, la extorsión y el narcotráfico.