Oficina Sisben Neiva
Oficina Sisben Neiva
Paula García RCN Radio
14 Jul 2025 08:05 AM

Más de 21.000 personas en Neiva continúan sin registrarse en el Sisbén

Paula Andrea
García Cerón
Corren riesgo de quedar sin acceso al sistema de salud.

Las autoridades del municipio de Neiva encendieron las alertas luego de conocerse que alrededor de 21.000 personas aún no están registradas en el Sisbén, lo que las deja en una situación crítica frente a su derecho a la salud. La preocupación se intensificó tras la advertencia del Ministerio de Salud, que señaló que aquellas personas que no figuren en el sistema podrían perder su acceso a los servicios médicos subsidiados por el Estado.

El Sisbén es una herramienta clave para identificar a la población más vulnerable y garantizarle el acceso a programas sociales, especialmente en lo que respecta al sistema de salud. No estar registrado o actualizado en esta base de datos implica quedar por fuera del régimen subsidiado, lo que puede dejar a miles de ciudadanos sin atención médica oportuna, medicamentos y tratamientos esenciales.

“Muchas de estas personas no se encuentran en el sistema por falta de actualización de sus datos, desconocimiento del proceso, cambios de residencia o por no haber hecho nunca el registro inicial. Esta situación se convierte en una barrera para el acceso efectivo a derechos fundamentales, como la salud”, indicó el director del sisbén en Neiva, Carlos Augusto Motta.

Frente a este panorama, se ha intensificado campañas de sisbenización en diferentes comunas y corregimientos de Neiva. Estas jornadas incluyen visitas casa a casa, puntos de atención en barrios estratégicos, presencia en jornadas de salud y brigadas móviles, todo con el objetivo de facilitar el ingreso o actualización de las personas en el sistema.

En nuestra base de datos tenemos 264.000 sisbenizadas en Neiva, y en la ciudad teníamos una alerta desde el Ministerio de Salud donde existían 27.000 que gozaban del tema de salud, que es un derecho fundamental, pero no estaban sisbenizadas, y tenían el riesgo de que fueran sacados del sistema de salud”, agregó Motta.

Estas campañas buscan no solo aumentar el número de personas registradas, sino también generar conciencia sobre la importancia de estar dentro del sistema, a través de jornadas de sensibilización y pedagogía, especialmente en sectores donde se concentra la mayor cantidad de población sin caracterización.

“El llamado que hacemos es claro, si usted no está en el Sisbén, acérquese a uno de los puntos habilitados por la Alcaldía o participe en las jornadas móviles. No espere a necesitar atención médica para darse cuenta de que no cuenta con cobertura”, expresó el director.

Las autoridades también han hecho énfasis en la necesidad de actualizar la información periódicamente, ya que muchas personas que fueron incluidas en versiones anteriores del Sisbén no han realizado el proceso de transición al nuevo sistema (Sisbén IV), lo que las excluye automáticamente de los beneficios.

A la fecha, según datos oficiales, ya se ha logrado reducir significativamente el número de personas sin sisbenizarse, pero aún falta un amplio grupo por incorporar. Las autoridades han reiterado que su meta es que ningún neivano quede sin acceso al sistema de salud por falta de registro.

“Invitamos a todas las personas para que estén consultando nuestra página web en www.sisben.gov.co y revisar si tienen o no sisbén, también en nuestras oficinas que están ubicadas en el Centro Comercial Los Comuneros, tercer piso donde atendemos de 7:30 am hasta las 3:00pm, en menos de diez días pasará un encuestador y le realiza el respectivo censo”, explicó el director.

Esta situación también preocupa a las EPS, ya que el no tener claro quiénes están dentro del sistema pone en riesgo la sostenibilidad financiera del régimen subsidiado y complica la planeación de la atención médica.

Finalmente, hacen un nuevo llamado para que quienes no estén registrados en el Sisbén o tengan su información desactualizada, realicen el trámite lo antes posible. La salud es un derecho, y estar sisbenizado es el primer paso para ejercerlo plenamente.

“Nosotros estamos iniciando una estrategia que es el Sisben en Casa o el Sisben más cerca de las casas, donde vamos al barrio, y en menos de 5 minutos la persona ya está sisbenizadas, para que al día siguiente ya pueda contar con subsidios como colombia adulto mayor, renta ciudadana, devolución del iva, vivienda, entre otros”, finalizó el director.

Fuente
Sistema Integrado de Información