Firman convenio por $56 mil millones para el Estadio Guillermo Plazas Alcid
Firman convenio por $56 mil millones para el Estadio Guillermo Plazas Alcid.
La FM Neiva
8 Nov 2025 11:11 AM

Firman convenio por $56 mil millones para el Estadio Guillermo Plazas Alcid

Yamileth
Diaz Peña
Gobernación del Huila y la Alcaldía de Neiva continúan con el compromiso de remodelar el escenario deportivo.

Luz verde para la remodelación del Estadio Guillermo Plaza Alcid, tras la firma del convenio por $56 mil millones entre la Gobernación del Huila y la Alcaldía de Neiva, que mantienen el compromiso de mejorar el escenario deportivo.

La remodelación de la tribuna occidental contempla la recuperación del campo de juego con su pista atlética y un urbanismo para embellecer la cara a la tribuna occidental. Son 56 mil millones, en donde 28 mil millones ponen la gobernación y la Alcaldía 28 mil millones de pesos.

German Casagua, alcalde de Neiva, indicó que “por toda la historia que tiene, las dificultades jurídicas que tiene este proyecto. Nosotros les prometimos a los ciudadanos recuperar el Guillermo Plaza Alcid. Desde el primero de enero que nosotros llegamos, desenredamos todos esos problemas jurídicos. Empezamos una vez ya con el proyecto de estructuración, de diseños, de alternativas, de propuestas, de ver el alcance económico, la capacidad financiera del municipio, de hacer las gestiones ante el gobierno departamental. Todos estos son pasos que hemos venido dando, pasos bien grandes, muy significativos. Hoy sencillamente estamos dando ese otro paso”.

Y es que tanto el Gobierno departamental como la alcaldía tienen como promesa de campaña lograr un escenario deportivo digno que lleva más de 10 años en el limbo y la incertidumbre; hoy se ve una luz de esperanza con los recursos garantizados y la posibilidad de iniciar obras en el primer semestre del 2026.

“En lo particular, no cantaré victoria hasta cuando no les entregue la obra ya en funcionamiento, la remodelación de la tribuna occidental, la recuperación del campo de juego con su pista atlética para devolverle una pista atlética a nuestra ciudad capital y un urbanismo que nos va a permitir embellecer la cara a la tribuna occidental y de una vez por todas quitarnos ese monumento a la corrupción, a la desfachatez, al olvido en que nos tiene esa obra inconclusa que nos ha hecho que seamos el hazmerreír ante todo el país”, dijo Casagua.

Si se logra avanzar con la obra en el primer semestre 2026, posiblemente en el segundo semestre del 2027 se entregue en su totalidad la remodelación de la tribuna occidental.

“Nosotros estamos tranquilos, ha sido un proyecto muy bien estructurado desde lo jurídico y desde lo técnico, las normas están ya establecidas; lo que hemos hecho es verificar, garantizar el cumplimiento de todo eso para que ahora la curaduría entre a revisar este proyecto, pero con la tranquilidad de que los diseñadores, los estructuradores de este proyecto son personas con amplia experiencia, con gran reconocimiento, prestigio que nos permiten esa tranquilidad”, puntualizó Casagua.

El proyecto cuenta también con la aprobación, con el concepto favorable del Ministerio de Deporte con respecto a lo que se adelanta y, aunque no se lograron recursos del gobierno nacional en esta primera fase, el proyecto fue llevado al Ministerio de Deporte, donde cuenta con especialistas en temas de escenarios deportivos; se justificó, se dio a conocer todo el alcance del proyecto, toda la parte técnica, y ya se cuenta con el concepto favorable con respecto a lo técnico del Ministerio de Deporte.

Fuente
Sistema Integrado de Información