Referencia camión basura
Referencia camión basura
Yamileth Díaz, RCN radio
10 Jul 2025 11:36 AM

Encapuchados atacan con machete a operarios de Ciudad Limpia en Neiva

Paula Andrea
García Cerón
No es el primer hecho de inseguridad registrado contra los operarios.

Un nuevo hecho de violencia contra trabajadores de servicios públicos en Neiva encendió las alarmas entre las autoridades y la comunidad. Ciudad Limpia, empresa encargada de la recolección de residuos sólidos en la capital huilense, denunció un ataque con arma blanca perpetrado por sujetos encapuchados contra uno de sus equipos operativos durante una jornada de trabajo en un sector de la ciudad.

El hecho ocurrió en el norte de Neiva, cuando los operarios se encontraban cumpliendo su recorrido habitual. Según el reporte de la empresa, varios individuos con los rostros cubiertos interceptaron al vehículo recolector e intentaron agredir con arma blanca a los trabajadores. La situación obligó al conductor del camión a huir del lugar para evitar una tragedia, mientras que uno de los ayudantes tuvo que refugiarse en una vivienda cercana.

“Cerca de las 8:00 de la noche en el barrio Villa Magdalena donde se estaba realizando la recolección según la ruta habitual, unas personas encapuchas con machete atacaron al camión, afortunadamente el golpe dio en el vidrio y no en el conductor, el tripulante de la parte trasera también fue atacado, ambos huyeron del lugar ilesos, el tercer operario fue resguardado en una vivienda”, indicó Luis Carlos Méndez.

Aunque afortunadamente ninguno de los empleados resultó herido físicamente, Ciudad Limpia advirtió sobre el fuerte impacto emocional que estos episodios generan en su personal, ya que este tipo de ataques  atentan no solo contra la integridad de los trabajadores, sino también contra la continuidad del servicio público que prestan.

Ante la gravedad del incidente, la empresa informó que el hecho fue denunciado ante las autoridades competentes con el propósito de hallar a los responsable y que esta clase de situaciones no vuelvan a ocurrir.

“Apenas sucede el hecho, el equipo se dirige al CAI de la zona, ponen la denuncia, también activamos autoridades competentes para empezar investigación y tomar medidas respectivas para que no vuelva a ocurrir”, puntualizó Luis Carlos.

Los sectores de Villa Magdalena, Darío Echandía, Villa Nazareno, Villa Colombia, Villa Diego, Villa Marcela, Vicente Araujo, Santa Rosa, Eduardo Ramos, Luis Ignacio y La Rivera han sido señalados como áreas que presentan mayores dificultades en materia de seguridad para los operarios. En estas zonas se han registrado anteriormente robos y agresiones, lo que ha puesto en alerta a la empresa.

En esta misma semana también se presentó otro hecho, en el que un personaje se acercó al vehículo recolector e intentó prenderlo fuego, cuando los operarios se dieron cuenta, el sujeto huyó del lugar, apagaron el conato, y en días anteriores también se ha presentado uno que otro hecho aislado”, puntualizó Méndez.

Mientras se toman decisiones frente a los nuevos protocolos de seguridad, la empresa ha reiterado que las rutas de recolección en el resto de la ciudad se siguen cumpliendo con normalidad.

Asimismo, invitó a la ciudadanía a ser aliada de la labor que realizan estos trabajadores, denunciando cualquier acto de violencia o sospecha que pueda poner en riesgo la prestación del servicio.

“Estamos evaluando la situación en estos sectores donde se han presentado situaciones que ponen en riesgo la integridad de nuestros trabajadores, lo que queremos es que no salgan heridos y por supuesto que podamos seguir prestando el servicio. Analizamos si se modifica la ruta nocturna a una diurna”, finalizó el gerente.

Este nuevo caso recuerda la importancia de fortalecer el respeto por el trabajo digno y de crear entornos seguros para quienes, como los operarios de recolección, cumplen funciones vitales que muchas veces pasan desapercibidas, pero que son fundamentales para la salud y el bienestar colectivo.

Fuente
Sistema Integrado de Información