
En el día Internacional del trabajo, Neiva registra 8 mil nuevas personas desempleadas
El número de desempleados en Neiva se disparó, según la cifras entregadas por el DANE, la capital del Huila pasó de 20.000 desocupados en marzo de 2019 a 28.000 en marzo de 2020, el reporte de esta entidad indica que el número de personas aumentó debido al impacto de la emergencia por el Covid-19 en la economía.
Claudia Patricia Acevedo, directora ejecutiva de Federación Nacional de Comerciantes, capítulo Huila indicó que Neiva es una de las ciudades más impactadas “a marzo el desempleo en la ciudad subió al 17,9%, una cifra preocupante si se compara con el 12,5% a nivel nacional, 5,4 puntos porcentuales por encima del promedio del país”.
Lea también: Neiva registra 15 integrantes del sector salud con coronavirus
Asimismo, se conoció mediante comunicado oficial de Fenalco Huila que el número de personas ocupadas en Neiva viene en picada. En lo corrido del año pasaron de 140 mil en enero a 131 mil en marzo, evidenciando que en 3 meses se han perdido cerca de 9 mil puestos de trabajo en la ciudad.
A nivel de sectores, comercio y gastronomía como lo es el caso de restaurantes, cafeterías y bares, que generan cerca del 30% del empleo de la ciudad. A marzo en solo este sector han quedado cerca de 2.400 personas desempleadas y nivel departamental el número llega a 5.000.
Lea aquí: Guardias de la cárcel de Neiva fueron sometidos a prueba de coronavirus
Y es que la emergencia por el Covid-19 está generando un gran impacto en la ciudad y el departamento, realizando un comparativamente frente a marzo del año pasado la tasa de desempleo pasó de 12,3% a 17,9%. Ante esta emergencia se evidenció un aumento de 8 mil nuevas personas desempleadas al pasar de 20 mil en el 2019 a 28 mil en el 2020, un 40% más.
El impacto ha sido grande en material laboral para los Neivanos, muchos sectores están completamente paralizados que de alguna u otra manera estaban generando empleo y que hoy no pueden sostener el pago a los empleados.