
Dirigentes políticos del Huila lamentaron el fallecimiento de Miguel Uribe
Tras la confirmación de la muerte del senador Miguel Uribe, en el Huila, los dirigentes políticos han expresado la tristeza, el dolor y la solidaridad con la familia ante este lamentable caso. Las redes sociales fueron el espacio para expresar y exigir que este tipo de casos no se registren en el país, que se logre la paz y se evite la muerte de cualquier colombiano.
Uno de los primeros en pronunciarse fue el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba, quien indicó que “lamento el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay". Este es un ataque directo a la democracia. Miguel fue una voz valiente y respetada. Rechazamos toda violencia política. Respetemos a quienes representan a sus sectores. Nuestra solidaridad con su familia en este difícil momento.
El presidente de la Asamblea del Huila indicó que “lamento el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay. Este crimen es un ataque directo a nuestra democracia. Miguel fue una voz valiente y, para muchos sectores, representaba el relevo generacional en la política. Mi solidaridad con su familia en este momento devastador.
El alcalde de Neiva, German Casagua, expresó a través de cuenta de X: “Con profundo pesar recibimos la noticia del fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, tras luchar durante más de dos meses por su vida. Expresamos nuestra solidaridad más sincera con su esposa María Claudia Tarazona, sus hijos y seres queridos. Que encuentren fortaleza en este momento doloroso. Descanse en paz”.
Las voces de solidaridad inundan las redes; Julio Cesar Triana, representante a la Cámara, escribió en su cuenta de X: “Hoy es un triste amanecer para Colombia”. La noticia del fallecimiento de Miguel Uribe Turbay nos llena de dolor y nos conmueve profundamente como país. Quiero enviar toda mi solidaridad y mi abrazo fraterno a su familia, a sus seres queridos y a quienes lo acompañaron en estos meses difíciles”.
El representante destacó que “Miguel fue un guerrero. Luchó por su vida durante más de dos meses, con una fuerza y una valentía que nos inspiran a todos. Y su lucha no fue en vano: logró unir a un país en torno a la vida, a la paz y a la convicción de que los violentos no pueden decidir nuestro destino.
Triana finalizó su mensaje, manifestando que “hoy, honrar su vida significa defender nuestras ideas con dignidad y firmeza. Pero también significa exigir que defenderlas no nos cueste la vida, y que disentir nunca vuelva a ser sinónimo de muerte. Colombia es un país libre y democrático. Y en ese país que soñamos, debemos poder convivir y construir juntos a pesar de nuestras diferencias. Esa es la mejor forma de mantener viva la memoria de Miguel Uribe Turbay”.