
Concejo aprobó traslado presupuestal de $1.460 millones a la alcaldía en Neiva
En sesión extraordinaria, el Concejo de Neiva aprobó en segundo debate el Proyecto de Acuerdo No. 032 de 2025, mediante el cual se autoriza el traslado presupuestal de $1.460 millones provenientes del servicio de la deuda hacia programas estratégicos del Plan de Desarrollo Municipal.
La decisión, que contó con respaldo mayoritario, busca canalizar estos recursos hacia tres frentes prioritarios, deporte y recreación, mejoramiento de vivienda y atención a la población privada de la libertad.
Según la distribución aprobada, $570 millones estarán destinados al fortalecimiento de la oferta deportiva y recreativa de la ciudad. Este monto incluye la instalación y modernización del sistema de iluminación del Parque La Rebeca, uno de los espacios más representativos para el esparcimiento familiar y la práctica de actividades físicas.
“En el caso de gobierno, son recursos para cubrir en el momento que nos corresponda ya tener el cierre financiero, la alimentación de las personas privadas de la libertad, ordenado por la ley 2346 del 2024”, indicó el secretario de gobierno municipal, Jose Ferney Ducuara.
Un tema que está en pausa activa por un mandato de la Corte Constitucional que a través de un auto, dio un tiempo de espera hasta que los municipios tuvieran un cierre financiero y el gobierno nacional definiera la cofinanciación a los entes territoriales que cuentan con un centro de detención transitorio como en Neiva.
“Y es que Neiva es el único municipio del Huila que cuenta con un CDT, y por lo tanto si aplicamos a recursos de la nación, pero también tenemos que colocar una financiación, y con ese objetivo solicitamos ese traslado que fue aprobado en el Concejo Municipal”, agregó el secretario.
Además, contempla el mantenimiento de otros escenarios deportivos, lo que permitirá ampliar el acceso de la comunidad a espacios seguros y adecuados para el deporte, contribuyendo a la formación de niños y jóvenes y fomentando hábitos de vida saludables.
En materia de vivienda, se destinarán $200 millones para la cofinanciación de 80 mejoramientos habitacionales urbanos, en convenio con la Gobernación del Huila. Esta iniciativa beneficiará a familias de sectores vulnerables que requieren intervenciones para garantizar condiciones mínimas de seguridad, salubridad y dignidad en sus hogares.
Las obras previstas incluyen reparaciones estructurales, mejoramiento de cubiertas, pisos y redes sanitarias, lo que se traduce en un impacto positivo para la salud y el bienestar de los beneficiarios.
“El tercer componente, y uno de los más significativos por su alcance social y legal, será la inversión de $690 millones para atender las necesidades de alimentación, salud y bienestar de las personas privadas de la libertad en el establecimiento penitenciario”, puntualizó el secretario.
Este rubro busca garantizar condiciones dignas y el cumplimiento de los estándares exigidos por la ley, en un contexto donde las cárceles del país enfrentan retos de hacinamiento y precariedad en la atención a los internos.
Por su parte, varios concejales resaltaron que la aprobación de este acuerdo refleja la capacidad de gestión y articulación entre la administración municipal y el Concejo para responder de manera oportuna a las necesidades ciudadanas.
Asimismo, hicieron un llamado a garantizar una ejecución eficiente y transparente de los recursos, de manera que los proyectos se materialicen en los tiempos previstos y con la calidad requerida.
La iluminación del Parque La Rebeca, por ejemplo, no solo mejorará las condiciones para el deporte nocturno, sino que también incrementará la seguridad del sector y fomentará la apropiación ciudadana del espacio público. En el caso de los mejoramientos de vivienda, el impacto se traducirá en hogares más seguros y saludables, lo que influye directamente en el bienestar físico y emocional de las familias beneficiadas.
La expectativa ahora se centra en la pronta ejecución de los recursos y en la continuidad de estrategias que fortalezcan las bases de una ciudad más equitativa, segura y con oportunidades para todos.