
Suspendieron sesión en el Concejo tras agarrón entre Personero y cabildantes
Lo que inició como una sesión ordinaria del Concejo de Ibagué se convirtió en un fuerte enfrentamiento institucional entre el Personero Municipal, Eduardo Espinosa, y varios concejales, quienes cuestionaron su negativa a rendir cuentas en el marco de un debate de control político. La situación se tornó tan tensa que la sesión debió ser suspendida por el presidente de la corporación.
Durante su intervención, Espinosa fue enfático en señalar que la Personería no está obligada a someterse a este tipo de control, lo cual generó la reacción inmediata de varios cabildantes que consideraron esta postura como un acto de irrespeto y desconocimiento de la función constitucional del Concejo.
“Le faltó leer al señor Personero o no lo dejaron terminar cuando se estaba refiriendo al artículo 32 de la Ley 136, donde se puede citar a cualquier entidad municipal, menos al alcalde”, afirmó el concejal Arturo Castillo, visiblemente molesto por la posición adoptada por el funcionario.
La situación escaló rápidamente y provocó la intervención del presidente del Concejo, Camilo Acevedo, quien le pidió respeto al Personero y lo instó a reconocer la importancia de la labor de vigilancia que ejerce la corporación sobre las entidades del municipio.
Por su parte, el personero Eduardo Espinosa se mantuvo firme en su declaración y explicó que, con base en un acto legislativo expedido en 2007, la Personería no está sujeta al control político del Concejo, ya que no forma parte de la estructura de la administración municipal, sino que es un órgano de control autónomo.
“La Personería no es sujeto de control político por parte del Concejo Municipal. En el año 2007 se expidió un acto legislativo que modificó la Constitución y estableció que el control político que ejercen el Congreso, las Asambleas y los Concejos se realiza solo a la estructura de la administración municipal”, puntualizó Espinosa.
La discusión generó una fuerte división entre los concejales. Algunos respaldaron la solicitud de rendición de cuentas por parte del Personero, señalando que su labor tiene impacto directo en el funcionamiento de las instituciones locales y debe estar sujeta a evaluación pública. Otros, en cambio, reconocieron que el vacío legal genera ambigüedades sobre el alcance del control político en relación con los órganos de control.
Finalmente, ante la imposibilidad de continuar con la sesión y la falta de condiciones para el debate, el presidente del Concejo determinó suspender la jornada, dejando pendiente la continuidad del análisis sobre el informe de gestión de la Personería y el papel de esta entidad frente a temas como la vigilancia a la contratación pública, la protección de derechos ciudadanos y la atención de denuncias contra funcionarios municipales.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí