
Albeiro Moreno Dimaté, “El estadio Guillermo Plazas Alcid es mi segunda casa"
Albeiro Moreno Dimaté es el fiel hincha del Atlético Huila, socio fundador y quien con honor llevaba la bandera del Atlético Huila en Neiva y todos los estadios por más de 30 años. Él, junto a su familia, fue socio desde el momento de la creación del club, el 29 de noviembre de 1990.
Ondeando la bandera de equipo, con orgullo recorrió varios escenarios deportivos; destacaba entre los hinchas y lograba alentar a su equipo del alma. Ha estado en los 4 ascensos y 5 descensos del equipo desde su creación, siempre fiel, apasionado y seguidor del equipo.
Con la voz entrecortada recuerda cada uno de los escenarios y el apoyo que ha brindado junto a su familia; aunque respeta la decisión de prohibir el ingreso al estadio, asegura que esto afecta anímicamente a los jugadores.
Albeiro Moreno Dimaté, hincha del Atlético Huila, habla de la remodelación y la prohibición del ingreso de los hinchas al Estadio Guillermo Plazas Alcid tras nueve años del colapso de la tribuna occidental. pic.twitter.com/0aF6pYIcKN
— LA FM Neiva (@LAFM1150Neiva) August 16, 2025
Se cumplen nueve años de la tragedia del Estadio Guillermo Plazas Alcid; una placa de la tribuna occidental colapsó cuando se adelantaban obras de remodelación. Este hecho dejó cuatro personas muertas y nueve heridas.
Recientemente se conocieron los estudios de la consultoría de la Universidad Nacional de Manizales, donde se informó que el escenario deportivo no es apto para el público y que la tribuna presenta riesgo de colapso.
Albeiro Moreno Dimaté, hincha del Atlético Huila, indicó que “es una medida sana en bienestar de nosotros los aficionados cuando nos encontramos en el estadio, porque igual uno cuando llega al estadio va con la familia y uno necesita la tranquilidad, porque allá en el estadio la euforia es total, entonces uno brinca, grita y el entusiasmo. Es una medida muy sana, pero en cierta forma muy tardía para estar en estos proyectos de remodelar el estadio”.
Los hinchas han catalogado las medidas de bastante radicales; aseguran que no es lo mismo estar viendo un partido en televisión que estar en el estadio. En el estadio está el calor, está el fervor, está el entusiasmo, está la alegría.
Con los hinchas en el escenario, el jugador se siente respaldado; sin afición, los jugadores no sienten esa presión del público. Pero sí, el jugador número 12 somos nosotros los aficionados en el estadio y le hacemos mucha falta al equipo.