futbolistas
futbolistas
Suministrada
6 Sep 2025 08:37 AM

Ibagué conquista el oro en ambas categorías de fútbol masculino y femenino

Tatty
Umaña G.
Instituciones San Simón y San José logran clasificación regional tras vencer en finales del estadio Manuel Murillo Toro.

La capital musical del Tolima vuelve a demostrar su poderío deportivo estudiantil. Las instituciones educativas de Ibagué conquistaron los títulos de oro tanto en la categoría femenina como masculina del fútbol en los Intercolegiados Departamentales, consolidando un proceso deportivo educativo que trasciende las aulas y se materializa en victorias contundentes.

El estadio Manuel Murillo Toro se convirtió en el epicentro de la gloria deportiva ibaguereña durante las finales disputadas el pasado 5 de septiembre. La institución educativa San Simón se alzó con el oro femenino al derrotar a su similar del Líbano, mientras que San José logró el título masculino tras superar al conjunto de Chaparral en un encuentro que selló la supremacía futbolística de la capital tolimense.

San Simón y San José marcan el camino hacia la fase regional

La excelencia deportiva mostrada por ambas instituciones no solo representa un triunfo momentáneo, sino que garantiza la clasificación a la fase regional que tendrá como sede el municipio de Melgar. Este logro significa un paso crucial hacia los Intercolegiados Nacionales, meta que mantiene en alto las expectativas de la comunidad deportiva local.

La actuación de las selecciones ibaguereñas reflejó meses de preparación meticulosa y un acompañamiento integral que involucra a toda la comunidad educativa. El trabajo coordinado entre rectores, docentes y plantillas de jugadores se materializó en victorias que trascienden el resultado deportivo, proyectando la imagen de Ibagué como una potencia formativa en el deporte estudiantil.

Gaby Santos celebra su doble conquista como campeona

La emoción se apoderó de Gaby Santos, entrenadora de la Selección Femenina de Ibagué, quien vivió una experiencia única al conquistar el título tanto como deportista en años anteriores y ahora desde el banquillo técnico. "Esperando felices de seguir los pasos de años anteriores, fui campeona como deportista y ahora lo hago como entrenadora, eso es un reto mayor", expresó Santos, evidenciando la continuidad de un legado deportivo que se transmite de generación en generación.

La satisfacción de la entrenadora se complementó con el reconocimiento al equipo que dirigió hacia la gloria. Santos destacó contar con "un equipo comprometido y ganador", características que resultaron determinantes para superar a la representación del Líbano y asegurar el paso a la siguiente fase de la competencia.

Carlos Reyes destaca el trabajo colectivo en la categoría masculina

Por su parte, Carlos Reyes, entrenador de la Selección Masculina de Ibagué, atribuyó el éxito conseguido al esfuerzo mancomunado de toda la comunidad educativa. "Esto es de todo un grupo, desde el rector hasta los docentes y la plantilla de jugadores", manifestó el técnico, subrayando la importancia del respaldo institucional para alcanzar objetivos deportivos de esta magnitud.

La mentalidad ganadora del equipo masculino se proyecta hacia los compromisos venideros, con Reyes expresando su determinación de "representar muy bien a la ciudad en lo que viene". Esta declaración refleja la responsabilidad que sienten los representantes ibaguereños al portar los colores de su municipio en escenarios deportivos de mayor envergadura.

Instituto Municipal del Deporte respalda los procesos formativos

El éxito obtenido en los Intercolegiados Departamentales no es producto de la casualidad, sino del trabajo sistemático desarrollado por el Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (Imdri). Esta entidad ha generado una disciplina formativa que se refleja en la actuación destacada de los estudiantes en distintas pruebas y desafíos deportivos.

La filosofía del acompañamiento integral trasciende la simple preparación técnica, abarcando aspectos formativos que contribuyen al desarrollo personal de los jóvenes deportistas. El proceso al interior de las aulas se complementa con la disciplina deportiva, creando un ambiente propicio para la excelencia académica y atlética.

Alcaldía garantiza condiciones óptimas para el desarrollo deportivo

La Alcaldía de Ibagué, en coordinación con el Imdri, demostró su compromiso con el deporte estudiantil al garantizar todas las condiciones técnicas y operativas necesarias para el desarrollo exitoso de la fase departamental. Esta gestión administrativa resultó fundamental para que la competencia se cumpliera a cabalidad, ofreciendo a los deportistas las condiciones ideales para mostrar su mejor nivel.

El compromiso institucional se extiende hacia la preparación para la fase regional, con la promesa de generar espacios en los escenarios deportivos para que los equipos clasificados puedan cumplir con sus entrenamientos. Esta proyección evidencia una visión a largo plazo que busca maximizar las posibilidades de éxito en la siguiente instancia competitiva.

Ibagué ratifica su tradición deportiva estudiantil

Los títulos conquistados en fútbol masculino y femenino se suman a una tradición deportiva que posiciona a Ibagué como referente en el deporte estudiantil tolimense. La continuidad en la obtención de logros deportivos ratifica la solidez de los procesos formativos implementados en las instituciones educativas del municipio.

Esta hegemonía deportiva no solo representa motivo de orgullo para la comunidad ibaguereña, sino que también genera expectativas renovadas para la fase regional. Los equipos clasificados cargan con la responsabilidad de mantener el prestigio deportivo de Ibagué en Melgar, sede que albergará los encuentros decisivos hacia los Intercolegiados Nacionales.

Melgar espera a los campeones ibaguereños

La clasificación a la fase regional representa un nuevo desafío para las selecciones de San Simón y San José, que deberán enfrentar a los mejores equipos de otros departamentos en busca del cupo a los Intercolegiados Nacionales. La experiencia adquirida en la fase departamental y el respaldo institucional constituyen las principales fortalezas con las que cuentan los representantes ibaguereños.

El estadio Manuel Murillo Toro fue testigo de una jornada histórica que reafirmó el compromiso de Ibagué con el deporte formativo. Los títulos de oro en fútbol masculino y femenino representan el resultado de un trabajo sistemático que involucra a toda la comunidad educativa y deportiva del municipio, proyectando una imagen de excelencia que trasciende las fronteras departamentales y se proyecta hacia escenarios de mayor competitividad nacional.

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima