
Mujeres de oro coronan a Ibagué como campeón regional en fútbol juvenil
La Institución Educativa San Simón alcanza la gloria deportiva regional
La capital tolimense vuelve a brillar en el escenario deportivo estudiantil gracias al excepcional desempeño de la Institución Educativa San Simón, que se coronó campeón en los Intercolegiados Regionales del Fútbol Juvenil, obteniendo la clasificación directa a la instancia nacional. Este logro representa un hito significativo para el deporte estudiantil ibaguereño y confirma el potencial futbolístico de las jóvenes deportistas de la región.
El triunfo se materializó después de varios partidos disputados en la fase regional que se desarrolló en Melgar, donde las jugadoras demostraron su calidad técnica y fortaleza mental. Este título regional no solo representa el esfuerzo individual de las deportistas, sino también el trabajo conjunto de docentes, directivos y todo el equipo de apoyo que hizo posible este sueño deportivo.
Un sueño que se construye con dedicación y compromiso institucional
El camino hacia este campeonato regional comenzó con una destacada actuación que se adelantó en Ibagué hace unos días, donde las jugadoras obtuvieron el tiquete inicial de este sueño que ahora se hace realidad gracias al esfuerzo, dedicación y compromiso de toda la comunidad educativa. Esta victoria representa la culminación de meses de preparación intensiva y la materialización de las expectativas depositadas en el equipo.
La conquista del título regional significa mucho más que una simple victoria deportiva; simboliza la capacidad de las instituciones educativas ibaguereñas para formar deportistas de alto nivel competitivo. El éxito de San Simón demuestra que con el apoyo adecuado y la dedicación necesaria, los sueños deportivos estudiantiles pueden convertirse en realidad.
La voz de la experiencia celebra el triunfo conseguido
Gaby Santos, entrenadora de la Selección Femenina de Ibagué, expresó su satisfacción por el logro alcanzado, manifestando que "Felices estamos debido a que le hemos podido cumplir a todos aquellos que confiaron en nosotros". Sus declaraciones reflejan el compromiso asumido con la comunidad deportiva y educativa que depositó su confianza en el proyecto futbolístico.
La entrenadora destacó que este resultado "es el fruto de muchos días de concentración y esperanza de llegar a donde queremos", evidenciando el proceso de preparación riguroso que precedió a esta conquista. Santos también proyectó hacia el futuro, indicando que "ahora viene una nueva meta", lo que demuestra la ambición y el deseo de seguir creciendo en el ámbito competitivo nacional.
El respaldo institucional como pilar del éxito deportivo
El triunfo de la Institución Educativa San Simón no habría sido posible sin el apoyo decidido de las autoridades locales. Desde la Alcaldía y el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Imdri) se brindaron todas las condiciones previas para que en la fase departamental estas deportistas pudieran ser protagonistas y alcanzar su máximo potencial competitivo.
Este respaldo institucional demuestra el compromiso de la administración municipal con el desarrollo del deporte estudiantil y la formación integral de los jóvenes ibaguereños. La inversión en infraestructura, logística y apoyo técnico se tradujo en resultados concretos que posicionan a Ibagué como una potencia emergente en el fútbol juvenil femenino.
Doble representación en la gran final nacional de Cali
El éxito de San Simón trasciende una sola categoría, ya que la institución representará ahora a la región en la final nacional en Cali en las dos categorías: prejuvenil y juvenil, lo que duplica las posibilidades de éxito en la competencia más importante del fútbol estudiantil colombiano. Esta doble clasificación evidencia la solidez del proyecto deportivo institucional y la calidad del trabajo formativo desarrollado.
La fase nacional, que iniciará el 20 de octubre en el Valle del Cauca, representará el escenario definitivo donde las jugadoras ibaguereñas medirán su nivel competitivo frente a los mejores equipos del país. Esta oportunidad única permitirá que las deportistas tolimenses demuestren su capacidad técnica y táctica en el más alto nivel del fútbol estudiantil nacional.
Un logro que trasciende el ámbito deportivo
La conquista del campeonato regional por parte de San Simón representa un ejemplo inspirador para otras instituciones educativas de Ibagué y demuestra que los sueños deportivos pueden materializarse con el trabajo conjunto de estudiantes, docentes y directivos. Este éxito deportivo también contribuye al fortalecimiento de la identidad de la Capital Musical como territorio de campeones.
El impacto de este logro se extiende más allá del reconocimiento deportivo, generando un efecto motivador en la comunidad estudiantil y deportiva de Ibagué. La clasificación a la fase nacional constituye una oportunidad única para que las jóvenes futbolistas adquieran experiencia competitiva de alto nivel y continúen su proceso de formación deportiva integral.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí