Capellanes del CONACCE se gradúan para servir en Tolima
Capellanes del CONACCE se gradúan para servir en Tolima
Gobernación del Tolima
21 Jul 2025 03:10 PM

Unidos por la fe y el servicio: Capellanes del CONACCE fortalecen su labor en Tolima

Iván Santiago
Rojas
22 nuevos capellanes del CONACCE se graduaron en Ibagué para brindar apoyo espiritual y social en sectores vulnerables del Tolima.

Capellanes voluntarios: servidores desde la fe y la acción social

La labor del CONACCE en Colombia representa una alianza efectiva entre valores espirituales y acción social directa.

El movimiento de capellanes del CONACCE (Consejo Nacional e Internacional de Capellanía Cristiana Evangélica) en Colombia continúa fortaleciendo su presencia en el país, especialmente en zonas que requieren atención integral. A través del acompañamiento espiritual, psicológico, emocional y terapéutico, estos voluntarios brindan atención especializada a personas en situación de vulnerabilidad.

El enfoque del CONACCE está centrado en la restauración del bienestar físico, mental, social y espiritual de cada individuo, una visión que ha ganado fuerza en regiones como el Tolima, donde el compromiso con las comunidades vulnerables se ha intensificado con el paso de los años.

Formación de líderes con propósito y vocación de servicio

El proceso de capacitación de los capellanes voluntarios se orienta al fortalecimiento del liderazgo comunitario con sentido social y humanitario.

Uno de los pilares fundamentales de esta organización es la formación de líderes comprometidos. Por medio de programas estructurados, se capacita a personas para actuar como multiplicadores de esperanza en sus entornos, al tiempo que se promueve una intervención directa a través de brigadas sociales, entrega de alimentos, apoyo emocional y acompañamiento a personas en condición de calle.

Ser capellán en Colombia hoy implica compromiso, formación continua y un profundo sentido de solidaridad.

 

Ceremonia en Ibagué: 22 nuevos capellanes para el Tolima

Una emotiva ceremonia reunió a los nuevos servidores, reafirmando el compromiso con la dignidad humana.

El pasado 21 de julio, en la ciudad de Ibagué, se celebró un acto de graduación y ascenso que marcó un nuevo capítulo para la organización en el departamento. 22 voluntarios recibieron su certificación como capellanes, luego de completar un proceso formativo que los habilita para intervenir en escenarios de alto impacto social.

Durante el evento, el general de Capellanías, Héctor Fabio Velásquez, destacó que el equipo está preparado para trabajar de la mano con el Estado, especialmente en la atención a habitantes de calle, ayuda humanitaria y procesos de resocialización. “Donde hay una necesidad, hay un capellán”, expresó con firmeza.

Articulación con la institucionalidad local para un mayor alcance

La alianza entre Conacce Chaplains y las autoridades locales refuerza el impacto de su labor.

La presencia de la Secretaría de Inclusión Social de Ibagué, representada por Gynna Patricia Frías Fernández, fue clave en esta ceremonia. En su intervención, valoró el papel transformador de los capellanes: “Esta labor social con adultos mayores, jóvenes y habitantes de calle es una transformación real de vidas. Me honra participar en esta importante actividad”.

Estas articulaciones son esenciales para garantizar un trabajo coordinado, efectivo y sostenible en el tiempo.

 

Una misión que se expande en el Tolima con compromiso y fe

El trabajo de los capellanes en el departamento se consolida como un modelo de acción social fundamentado en valores cristianos.

La presencia creciente de capellanes voluntarios en el Tolima permite atender con mayor cercanía a las comunidades más necesitadas. Desde la escucha empática hasta el acompañamiento terapéutico, los miembros del CONACCE están llamados a servir en los lugares donde el dolor y la necesidad exigen presencia activa.

Esta nueva promoción de capellanes representa un paso más en el camino de construir una sociedad más justa, digna y humana.

Más accesibilidad en las transferencias de ayuda para los tolimenses

La incorporación de la iniciativa Bre-B permitirá mejorar los canales de ayuda y gestión social en la región.

Gracias a alianzas como la de Bre-B, una herramienta digital que facilitará procesos de gestión y transferencia de ayudas sociales, los capellanes tendrán mayor capacidad para intervenir de forma eficiente. Esto representa una oportunidad para que las ayudas lleguen más rápido y con mayor cobertura a las poblaciones vulnerables de Ibagué y todo el Tolima, fortaleciendo el impacto del trabajo de campo que realiza el CONACCE.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima