
Continúa la preocupación por contagios de Covid-19 en el departamento del Tolima, pues a la fecha más de 40 mil casos tiene a la región entre las primeras en la lista de contagios para el virus a nivel nacional.
Así las cosas, mediante rueda de prensa, el secretario de Salud del Tolima, Jorge Bolívar, entregó un balance del estado actual de la ocupación de camas de unidad de cuidados intensivos y de hospitalización en la región.
“Hoy tengo 345 camas, pero antes teníamos 357, porque 10 camas salieron del Federico Lleras y otras dos están porque no las han podido arreglar con unos elementos técnicos, por eso baja 12 camas”.
Señaló, además, que la situación es compleja en los hospitales, debido a la falta de personal médico, toda vez que algunos están aislados por Covid-19 u otras patologías.
“Las camas del Federico Lleras son por falta de personal, tengo más de 200 personas sea por COVID u otras patologías en casa, entonces de las 345 tengo 139 hospitalizados por COVID, pero también hay 63 sospechosos pero que probablemente serán COVID”, afirmó.
A su vez, mostró su preocupación por la alta ocupación de estos pacientes, el cual supera el 50% del total de la capacidad instalada en el departamento. “Hoy tengo 202 pacientes en camas UCI por COVID-19, una cifra muy alta, superior al 50% de nuestras camas ocupadas con COVID. De otros patologías tengo 81 personas, ahí sumarian casi 300 camas ocupada con COVID y otras patologías”.
Expuso Bolívar, que en el departamento se evidencia la situación más crítica en la ciudad de Ibagué, donde la ocupación es del 96.35% en Ibagué.
Según el funcionario, estas son las cifras que a hoy tiene en ocupación de camas Ibagué y el Tolima:
- Medicadiz Ibagué: Cuenta con 13 camas UCI de las que no hay disponibles ni para COVID ni otras patologías.
- Hospital Federico Lleras Acosta sede Francia: Cuenta con 94 camas UCI de las que no hay disponibles ni para COVID ni otras patologías.
- Hospital Federico Lleras Acosta sede Limonar: Cuenta con 10 camas UCI de las que no hay disponibles ninguna.
- Clínica Tolima: Cuenta con 23 camas UCI de las cuales no hay disponibles para COVID y una para otras patologías.
- Clínica Nuestra: Cuenta con 17 camas UCI de las cuales no hay disponibles para COVID ni otras patologías.
- Clínica Internacional de Alta Tecnología S.A.S: cuenta con 10 de las cuales no hay disponibles para COVID ni otras patologías.
- Sharon Medical Group: Cuenta con 12 camas UCI de las cuales hay una disponible para COVID y una para otras patologías.
- Clínica Avidanti: Cuenta con 23 camas UCI de las cuales no hay disponibles para COVID ni para otras patologías.
- Clínica Ibagué: Cuenta con 15 camas UCI de las cuales hay una disponible para COVID y tres para otras patologías.
- Medintegral Sede la Samaria: Cuenta con 22 camas UCI de las cuales no hay disponibles ni para COVID ni otras patologías.
Total: De 246 camas UCI hay disponibles 2 para COVID y 7 para otras patologías.
Ocupación en el Tolima:
Hospitales del departamento que cuentan con unidades de cuidados intensivos.
En cifras la situación para el departamento del Tolima en ocupación de camas UCI es la siguiente:
UCI en Mariquita, Chaparral, Espinal, Líbano, Honda y Lérida: Cuentan en total con 99 camas de las cuales hay ocho disponibles para COVID y seis para otras patologías.
Total Ibagué y el Tolima:
345 camas, de las que hay 10 disponibles para COVID-19 y 13 otras patologías.
Finalmente, el funcionario hizo el llamado a la población pues afirmó que ha sido la indisciplina social la que hoy tiene ad portas del colapso la capacidad hospitalaria en la región.