
Tolima busca unificar gremio montañista dividido mediante primer foro especializado
El departamento del Tolima se prepara para escribir un nuevo capítulo en el desarrollo de su industria turística con la realización del Primer Foro Departamental de Turismo de Montaña 2025. Esta iniciativa histórica representa el primer esfuerzo institucional coordinado para articular un sector que tradicionalmente ha operado de manera fragmentada y sin una visión estratégica común.
Teatro Tolima se convierte en epicentro del turismo de naturaleza regional
El próximo jueves 28 de agosto, desde las 7:00 a.m. hasta la 1:15 p.m., el Teatro Tolima acogerá este encuentro sin precedentes en el territorio departamental. La programación intensiva de más de seis horas refleja la ambición del evento por abordar de manera integral todas las dimensiones del turismo de montaña en la región.
La entrada libre al foro evidencia el compromiso de las autoridades departamentales por democratizar el acceso al conocimiento especializado. Sin embargo, debido a las limitaciones de capacidad del recinto, los interesados deben completar el proceso de inscripción a través del enlace habilitado: https://forms.gle/rpq23VShW6bCcxjY6, garantizando así una participación ordenada y representativa de todos los sectores involucrados.
Instituciones clave convergen en iniciativa de fortalecimiento sectorial
La organización del foro evidencia una articulación interinstitucional estratégica que incluye a los principales actores del desarrollo turístico departamental. La Secretaría de Cultura y Turismo lidera esta iniciativa junto con Indeportes Tolima, entidades que aportan su experiencia en promoción cultural y deportiva respectivamente.
La participación de líderes especializados en montaña, escalada, senderismo y operadores turísticos garantiza que el evento responda a las necesidades reales del sector. Corpomontaña, como organización especializada, aporta conocimiento técnico específico sobre las mejores prácticas en turismo de montaña a nivel nacional e internacional.
Público objetivo abarca toda la cadena de valor del turismo aventura
El diseño del foro contempla la participación de todos los eslabones de la cadena de valor del turismo de montaña. Senderistas, escaladores, montañistas y operadores turísticos encontrarán contenidos específicamente desarrollados para fortalecer sus competencias técnicas y empresariales.
Esta diversidad de participantes refleja la complejidad del ecosistema turístico de montaña, donde cada actor cumple roles complementarios e interdependientes. El objetivo central consiste en unir a un gremio que históricamente ha permanecido desarticulado, limitando así el aprovechamiento integral del potencial turístico regional.
Diversidad climática tolimense como ventaja competitiva inexplorada
Diego Duarte, gerente de la Agencia de Cultura Viajera de Ibagué, destacó las excepcionales condiciones geográficas y climáticas que posee el Tolima para el desarrollo del turismo de montaña. "Los invito a un evento único en nuestro territorio. Hagamos historia juntos, porque el futuro de nuestras montañas comienza ahora", afirmó el directivo.
La diversidad climática del departamento representa una ventaja competitiva única que abarca desde altas temperaturas en las zonas bajas hasta climas de nevado en las cumbres más elevadas. Esta variedad permite desarrollar productos turísticos diferenciados que pueden atraer visitantes con intereses y niveles de experiencia diversos.
Sin embargo, este potencial permanece parcialmente desaprovechado debido a la carencia de capacitaciones especializadas y espacios de encuentro que permitan la coordinación efectiva entre los diferentes actores del sector turístico regional.
Profesionalización del sector como estrategia de desarrollo económico territorial
El foro constituye un paso fundamental hacia la consolidación y profesionalización del turismo de naturaleza en el Tolima. Esta iniciativa busca superar las limitaciones que han impedido el desarrollo pleno de un sector con enormes posibilidades de generar empleo y dinamizar la economía regional.
La capacitación especializada y el intercambio de experiencias entre profesionales del sector representan elementos clave para elevar los estándares de calidad y seguridad en las actividades de turismo aventura. Estos aspectos resultan fundamentales para competir exitosamente en un mercado cada vez más exigente y especializado.
Articulación gremial promete transformar panorama turístico departamental
La realización de este primer foro marca el inicio de un proceso de articulación gremial que podría transformar radicalmente el panorama del turismo de montaña en el Tolima. La generación de espacios permanentes de encuentro y coordinación entre los diferentes actores permitirá desarrollar estrategias conjuntas de promoción, comercialización y mejoramiento de la oferta turística regional.
El evento representa una oportunidad única para establecer las bases de una organización sectorial sólida que pueda incidir en las políticas públicas de turismo y gestionar recursos para el desarrollo de infraestructura y programas de fortalecimiento empresarial.
La consolidación del turismo de naturaleza como sector económico estratégico requiere no solo de recursos financieros, sino también de capacidades técnicas y organizativas que permitan aprovechar integralmente las ventajas competitivas que ofrece la geografía tolimense para convertir al departamento en un destino turístico de referencia nacional.
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.
Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link