¡Cansados de huir! Dos del Clan del Golfo se someten a la justicia
Fuentes del Ejército explicaron que, además de la ofensiva militar, programas institucionales como “Yo no pago, yo denuncio” han sido determinantes para debilitar el actuar del Clan del Golfo.
Alerta Tolima
26 Ago 2025 03:47 PM

Dos integrantes del Clan del Golfo se entregaron al Ejército en el Tolima

Edelberto
Buendía Sánchez
La presión de las operaciones militares en Risaralda llevó a que dos miembros de esta organización ilegal decidieran abandonar las armas

La entrega voluntaria en medio del cerco militar

En un hecho que marca un nuevo debilitamiento en las filas del Clan del Golfo, dos de sus integrantes se entregaron de forma voluntaria a las autoridades en el departamento del Tolima.

El procedimiento se realizó ante tropas del Gaula Militar Tolima, unidad adscrita a la Sexta Brigada del Ejército Nacional, que ha intensificado sus operaciones en diferentes zonas del país.

De acuerdo con información oficial, los hombres tomaron la decisión tras sentir la presión constante de las acciones militares en Risaralda, donde adelantaban actividades criminales. La presencia permanente de las tropas, junto con los controles operativos y el despliegue estratégico en la región, habría dejado sin salida a los individuos.

Campañas institucionales que generan resultados

Fuentes del Ejército explicaron que, además de la ofensiva militar, programas institucionales como “Yo no pago, yo denuncio” han sido determinantes para debilitar el actuar del Clan del Golfo.

Los dos sujetos solicitaron de manera voluntaria el acompañamiento del Ejército para acogerse al programa de sometimiento a la justicia del Gobierno nacional. Su propósito, según manifestaron, es reincorporarse a la vida civil y dejar atrás el camino de la ilegalidad, con la esperanza de construir un futuro estable junto a sus familias.

 

Un golpe estratégico a la criminalidad

La desmovilización de estos dos hombres es vista como un golpe estratégico para las estructuras del Clan del Golfo en el occidente del país. Para las autoridades, este hecho envía un mensaje contundente a quienes todavía permanecen en esa organización: la salida a la vida legal es posible y está garantizada.

“Cada vez que uno de estos integrantes decide dejar las armas, no solo debilitamos a los grupos armados, sino que también damos un paso hacia la paz y la seguridad de las comunidades”, señalaron voceros del Ejército Nacional.

Invitación a abandonar las armas

El Ejército reiteró su invitación a todos los miembros de los grupos armados organizados para que se sometan a la justicia y aprovechen los beneficios del programa de reintegración, asegurando que el Gobierno nacional garantiza la protección para ellos y sus familias durante este proceso.

De igual forma, las autoridades recordaron a la ciudadanía la importancia de las denuncias, subrayando que la información ciudadana es fundamental para prevenir hechos criminales.

📞 Para ello, recordaron las líneas disponibles:

  • Línea 107 para reportar cualquier acto terrorista.

  • Línea 147 del Gaula Militar para casos de secuestro o extorsión.

“El aporte de cada ciudadano puede salvar vidas y ayudar a seguir construyendo un país más seguro”, concluyó el Ejército en un comunicado oficial.

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima