
Registraduría Nacional suspende temporalmente servicios de registro civil e identificación
La Registraduría Nacional del Estado Civil anunció la suspensión temporal de los servicios de registro civil e identificación en todas sus sedes del país, a partir de este miércoles 15 de octubre desde las 12:00 del mediodía.
La medida se extenderá hasta el martes 21 de octubre a las 8:00 de la mañana y tiene como propósito garantizar la transparencia y seguridad en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, programadas para el próximo domingo 19 de octubre.
De acuerdo con la entidad, esta decisión hace parte de los protocolos de control electoral, que buscan proteger los sistemas de identificación y registro civil durante los días previos a los comicios, evitando cualquier tipo de manipulación o alteración de datos.
Durante este periodo, la entrega de documentos de identidad (cédulas y tarjetas) se realizará únicamente hasta las 3:00 de la tarde del viernes 17 de octubre. Luego de esa fecha, los servicios se reanudarán el martes 21 de octubre en el horario habitual.
La Registraduría hizo un llamado especial a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes, para que consulten el estado de sus documentos y los reclamen antes del cierre temporal, recordando que el documento de identidad es indispensable para poder votar en las elecciones juveniles.
Actualmente, 585.771 documentos de identidad permanecen pendientes por ser reclamados en todo el país. Departamentos como Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca y Atlántico concentran el mayor número de cédulas y tarjetas sin recoger, una situación que podría impactar la participación electoral de los jóvenes.
“Invitamos a los ciudadanos a acercarse a nuestras sedes antes del viernes 17 de octubre a las tres de la tarde. Es fundamental contar con el documento de identidad para ejercer el derecho al voto el próximo 19 de octubre”, señaló la Registraduría en su comunicado oficial.
Estas elecciones permitirán la conformación de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, instancias de representación creadas para fortalecer el liderazgo juvenil, promover la participación política y fomentar el diálogo entre los jóvenes y las instituciones del Estado.
La Registraduría recordó además que los ciudadanos pueden consultar en línea el estado de sus documentos a través del sitio web oficial o de las redes institucionales, una alternativa para evitar filas y desplazamientos innecesarios.
De igual manera, la entidad aclaró que la suspensión es una medida preventiva y temporal, aplicada de manera rutinaria durante los procesos electorales, con el fin de preservar la integridad de la información y asegurar la normalidad de la jornada democrática.
La institución reiteró su compromiso con la transparencia, la seguridad y la confianza ciudadana en todos los procesos electorales. Asimismo, invitó a los jóvenes a participar activamente en estas elecciones, que buscan fortalecer la voz de la juventud en las decisiones locales.
El llamado final de la Registraduría fue claro: reclamar los documentos a tiempo, ejercer el derecho al voto y contribuir a una jornada electoral segura y participativa el próximo domingo 19 de octubre.
<blockquote>
<p><strong>Alerta Tolima</strong> te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, <a href="http://wa.me/573005115100" target="_blank">escríbenos al WhatsApp a través de este link </a></p>
<p> </p>
<p><strong>¿Quieres mantenerte informado?</strong> Agrégate a nuestro <a href="https://chat.whatsapp.com/CkHaB3h4W7m3ztGrI6Ysf3" target="_blank">Grupo de Noticias haciendo clic aquí</a> </p>
</blockquote>