Honda avanza hacia la revocatoria del alcalde en medio de fuerte inconformidad
El municipio de Honda, al norte del Tolima, entró en una etapa decisiva de tensión política tras la entrega de las firmas que buscan activar la revocatoria del mandato del alcalde Juan Enrique Rondón. Lo que empezó como un movimiento ciudadano impulsado por inconformidades locales tomó fuerza en las últimas semanas, cuando el comité promotor aseguró haber superado con holgura el umbral exigido por la Registraduría. Ahora, todo queda en manos del proceso de validación en Bogotá, instancia que definirá si el municipio deberá o no acudir a las urnas.
El veedor ciudadano Oswaldo Martínez, una de las voces más visibles del comité, explicó que la radicación se realizó el miércoles de la semana pasada, tras un trabajo de recolección que, según afirma, superó las expectativas iniciales. “Entregamos cerca de 3.009 firmas”, dijo, destacando que el número mínimo exigido para activar el proceso, 1.305 firmas válidas, quedó más que duplicado.
Martínez también señaló que, aunque hubo pequeños ajustes entre los formularios y los listados finales, el consolidado entregado a la Registraduría supera sin discusión el umbral requerido. “Enviamos como 3.005 firmas”, insistió, aclarando que la cifra definitiva será determinada por la verificación técnica en la capital del país.
La Registraduría Municipal ya envió los documentos a Bogotá, donde un equipo especializado revisará una por una las firmas: nombres, números de cédula, duplicados, inconsistencias y coincidencia con los listados oficiales del censo electoral. Este procedimiento, según explicó Martínez, podría tardar alrededor de 60 días. “Estamos a la espera de que nos notifiquen si cumplimos con el requisito. Solo ahí sabremos si pasamos a la siguiente etapa”, afirmó.
La iniciativa de revocatoria ha surgido, según los promotores, por un creciente inconformismo ciudadano. Señalan presuntos incumplimientos del alcalde en el plan de desarrollo municipal, además de retrasos en proyectos clave y decisiones administrativas que, en su concepto, no estarían respondiendo a las necesidades de varios sectores del municipio. Aunque no se trata del primer intento de revocatoria en la región en los últimos años, el caso de Honda llama la atención por la velocidad con la que el comité logró superar el umbral de firmas.
De avanzar el proceso, se convocaría a una jornada electoral en la que cerca de 4.000 ciudadanos tendrían la tarea de votar entre el sí o el no. Para que el alcalde Rondón sea removido del cargo, no solo tendría que ganar el “sí”: además, sería necesario que el 50 % más uno del total de votantes habilitados participe en la jornada. Es decir, no basta con que haya una mayoría; se requiere una participación significativa de los habitantes del municipio.
Este punto será clave, pues en procesos de revocatoria en otros municipios del país —incluyendo varios en el Tolima— el reto no ha sido únicamente reunir firmas, sino lograr que un número suficiente de ciudadanos acuda a las urnas. La experiencia muestra que la participación suele ser baja, y ese factor ha frenado más de una iniciativa de este tipo.
Sin embargo, en Honda los promotores dicen sentirse confiados. “Aquí la gente quiere ser escuchada”, aseguró Martínez, quien añadió que el movimiento se ha fortalecido por la presencia de líderes comunitarios, comerciantes y veedurías que dicen haber acompañado la iniciativa desde su inicio.
La expectativa, mientras tanto, se mantiene alta. Durante los 60 días de revisión, el ambiente político local podría tensionarse aún más, ya que tanto simpatizantes como críticos de la administración actual esperan la decisión que llegará desde Bogotá. En caso de que la Registraduría dé luz verde, Honda entraría en una campaña corta pero intensa, con un escenario político completamente abierto.
Por ahora, lo cierto es que la entrega de firmas ya marcó un hito en el municipio. El reloj de la revocatoria está en marcha, y los hondanos podrían estar a solo semanas de decidir en las urnas si desean la continuidad o la salida del alcalde Juan Enrique Rondón.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí