Recorrido por 15 municipios deja avances en infraestructura, inversión y compromisos regionales
Un recorrido que abarcó sur, oriente y norte del departamento
Durante la nueva temporada del Tour de las Obras, se visitaron 15 municipios con diferentes objetivos administrativos y operativos. La mandataria enfatizó que la estrategia busca llegar a los territorios para entregar inversiones, poner en marcha proyectos y revisar avances en infraestructura. En esta fase, los municipios recorridos fueron Chaparral, El Espinal, Natagaima, Fresno, San Sebastián de Mariquita, Coello, Melgar, Icononzo, Armero, Ortega, Coyaima, Venadillo, Falan, Palocabildo y Casabianca.
Supervisión de obras estratégicas en Chaparral
En Chaparral se revisaron los avances de pavimentación de la avenida Los Héroes, una vía que conecta el casco urbano con la carretera hacia Planadas. El proyecto también impacta sectores como Castañal y Tuluní, mejorando sus condiciones de movilidad. Asimismo, se verificó el inicio de las obras del nuevo Hospital San Juan Bautista, una infraestructura con recursos cercanos a los $90.000 millones. De igual forma, se acompañó a jóvenes productores en la apertura de una tienda de café de especialidad en el barrio Libertador.
Educación superior e infraestructura urbana en El Espinal y Natagaima
En El Espinal se entregaron recursos destinados a la construcción de un edificio de aulas para el centro universitario ITFIP. La obra permitirá ampliar el acceso de jóvenes a programas de educación superior en el municipio. En Natagaima se asignaron recursos para pavimentación de vías urbanas, se entregaron insumos agropecuarios y se reiteró la inversión en la pista de patinaje.
Proyectos viales y urbanos para el oriente en Melgar e Icononzo
En Melgar se ratificaron recursos equivalentes a $70.000 millones para inversiones en municipios del oriente del Tolima. Entre los proyectos anunciados se encuentra la construcción del Malecón, considerado una obra relevante para ese sector. Además, se inspeccionaron los trabajos de mejoramiento vial entre Melgar e Icononzo. En este último municipio se asignaron recursos para pavimentación urbana y para la construcción de un polideportivo en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación de la Fila.
Mejoramientos urbanos y equipamientos comunitarios en Coello
En Coello se confirmó la pavimentación de nuevas calles financiadas con recursos departamentales. Durante la visita se entregó el primer gimnasio público gratuito, administrado por la alcaldía y con acompañamiento de monitores de Indeportes. Este espacio busca promover actividades físicas abiertas a la ciudadanía.
Obras conmemorativas y de recuperación histórica en Armero
En el Camposanto de Armero se entregó la primera fase del Parque Jardín de la Vida, ubicado donde antes se encontraba la iglesia San Lorenzo, desaparecida hace 40 años tras la avalancha que afectó al municipio. La obra hace parte de un proceso de recuperación simbólica del territorio afectado por la tragedia.
Pavimentación y apoyo a centros poblados en Ortega y Coyaima
La caravana se desplazó hacia el sur del Tolima. En Ortega se iniciaron obras de pavimentación en zonas urbanas de sectores populares. En Castilla, principal centro poblado de Coyaima, se ratificaron recursos destinados a mejorar vías y apoyar su desarrollo gastronómico.
Atención a emergencias y compromisos técnicos en Venadillo
En Venadillo se recorrieron los barrios afectados por la creciente de la quebrada Galapo, donde más de 200 familias resultaron damnificadas. Durante la visita se entregaron ayudas y se puso a disposición maquinaria para atender afectaciones. También se estableció el compromiso de conformar un equipo técnico para evaluar las obras necesarias que mitiguen eventos futuros.
Impulso a la movilidad en el norte y fortalecimiento agropecuario en Palocabildo
En San Felipe, jurisdicción de Armero Guayabal, se inició la pavimentación del eje vial que conecta con Casabianca, considerado clave para el transporte de alimentos producidos en la zona. En Casabianca se inauguraron las obras de pavimentación de la entrada principal al casco urbano. Más adelante, en Palocabildo, durante el Festival de la Panela, se anunciaron obras de pavimentación hacia Falan, así como recursos para producción agropecuaria y convenios con Juntas de Acción Comunal para la construcción de placa huella.
Declaraciones al cierre del recorrido en Falan
Al concluir la jornada en Falan, la mandataria reiteró una posición enfática sobre los objetivos de la administración. La dirigente afirmó que el proceso se orienta a ejecutar acciones, cumplir compromisos y desarrollar soluciones que fueron planteadas en las Mesas de Innovación Ciudadana en 2024. Estas mesas aportaron insumos para el Plan de Desarrollo que actualmente se ejecuta en el departamento.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí