En recuperación policía herido en accidente de tránsito en la vía Neiva-Natagaima
Investigan accidente registrado en el kilómetro 86+440 de la vía Neiva–Natagaima, donde una patrullera de la Policía Nacional y un motociclista perdieron la vida, mientras que otro uniformado queda gravemente herido. El suceso, ocurrido este sábado en horas de la noche y ha generado una profunda conmoción.
De acuerdo con las autoridades, la uniformada Natalia Arguello, oriunda de Neiva y adscrita a la policía de tránsito en el Tolima, realizaba junto al subintendente Andrés Alfonso un puesto de control enfocado en la prevención de accidentes y el seguimiento de conductores bajo los lineamientos de la Policía de Tránsito.
Los uniformados se encontraban debidamente identificados, con señalización visible y cumpliendo los protocolos establecidos para este tipo de procedimientos; sin embargo, la tranquilidad de la actividad se vio abruptamente interrumpida cuando una motocicleta Bajaj Pulsar, de placas IUT12D, impactó de manera directa a los dos policías.
"La noche del 15 de noviembre en la vía Neiva-Castilla, municipio de Natagaima, se presentó un siniestro vial que dejó como resultado dos personas fallecidas y una persona lesionada. De acuerdo a los elementos materiales de pruebas recaudados, el conductor de una motocicleta, en aparente exceso de velocidad e invadiendo el carril al intentar adelantar un camión, atropelló a dos uniformados de la Policía Nacional adscritos a la seccional de tránsito y transporte", indicó el Coronel, Carlos Efrén Fuelagán, comandante de departamento de Policía Tolima.
El golpe fue tan fuerte y repentino que la uniformada Arguello perdió la vida de inmediato debido a las graves lesiones producidas por el impacto. Su compañero, el subintendente Alfonso, resultó lesionado y tuvo que ser trasladado hacia la ciudad de Neiva a la clínica Medilaser, donde se encuentra bajo observación médica, su estado es materia de evaluación constante, mientras se espera su recuperación.
El motociclista involucrado en el choque tampoco sobrevivió. Tras colisionar con los uniformados, salió expulsado de la moto al perder el control de la misma, cayendo sobre la vía, justo en el carril por el que transitaba un camión Chevrolet NPR, placas VZF634. El conductor del vehículo de carga no tuvo tiempo para frenar ni esquivar el cuerpo, y terminó aplastándolo. El motociclista falleció de inmediato.
Ante esta situación, las autoridades han confirmado que se abrió una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas y establecer si existieron otros factores que influyeran en la tragedia. Entre las primeras hipótesis se contempla un posible exceso de velocidad por parte del motociclista, así como la invasión del carril en el momento del choque.
"Los actos urgentes y los elementos materiales de prueba recaudados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, entidad que adelantará las investigaciones para esclarecer las circunstancias que originaron este lamentable hecho", agregó.
La muerte de la patrullera Natalia Arguello ha generado una profunda tristeza en el departamento del Huila, donde era reconocida por su compromiso, disciplina y vocación de servicio. Compañeros, familiares y superiores lamentaron su partida y destacaron su labor en la institución, que desempeñaba con responsabilidad y entrega.
"La institución expresa sus más sinceras condolencias a la familia, amigos y compañeros de nuestra subintendente Natalia Arguello Rodríguez. Honramos su memoria, su compromiso, su vocación y la entrega al servicio de la comunidad", puntualizó.
La tragedia, que enluta a dos familias y deja a un subintendente herido, pone nuevamente sobre la mesa la importancia del respeto por las normas de tránsito y la necesidad de reforzar las campañas de prevención, especialmente en corredores viales de alto flujo nocturno como el que conecta a Neiva con Natagaima.
"La Policía Nacional hace una invitación a todos los actores viales a respetar las normas de tránsito y a conducir con precaución. Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad vial y la prevención de la siniestralidad en las carreteras del Departamento de Tolima", finalizó el coronel.