
Por presunto acoso sexual Procuraduría inhabilito por 12 años a profesor en Cajamarca
En fallo de primera instancia La Procuraduría General de la Nación, destituyó e inhabilito por 12 años, al docente, Juan Evangelista Chala Urrego, de la Institución Educativa Técnica Agroindustrial de Cajamarca Tolima sede Los Tunjos, por presuntamente acosar sexualmente a sus alumnas de básica primaria.
En las investigaciones el ente control evidenció que valiéndose de su cargo, Chala Urrego acosó física y verbalmente a 8 alumnas de la institución educativa, con fines sexuales no consentidos, a quienes tocaba sus partes íntimas cuando se acercaban a su escritorio para saludarlo o mostrarle la tarea.
De su interés: Rectores que no acaten directrices por COVID-19 serán penalizados y sancionados
La Procuraduría comprobó que el disciplinado se dirigía a las niñas con expresiones como “mamacita rica”, “mi amor”, “mi vida”, “usted me tiene que dar algo”, “qué me va a dar” y las abrazaba abusivamente al interior de la institución educativa.
La entidad disciplinaria advirtió que con esos comportamientos el docente “creó un ambiente hostil e intimidatorio para sus estudiantes, dejando de lado que, por su deber funcional, le competía desarrollar directamente los procesos de enseñanza-aprendizaje teniendo en cuenta la dignidad e integridad moral intelectual, emocional, social y afectiva de las niñas”.
Para el Ministerio Público el cargo desempeñado por el sancionado implicaba actuar con respeto y decoro en el ejercicio pedagógico, utilizando el cargo exclusivamente para cumplir labores formativas y de orientación estudiantil, sin transgredir la intimidad, libertad y otros derechos de las menores, quienes en su mayoría, no excedían los 7 años.
Leer también: Alcaldes, secretarios de salud y hacienda se capacitaron en Coronavirus
Los hechos se presentaron entre los meses de enero y febrero de 2018, mediante lo cual la Procuraduría Regional del Tolima calificó la falta del disciplinado como gravísima cometida a título de dolo.
Contra la decisión de primera instancia de la Procuraduría General, el docente interpuso recurso de apelación ante la Procuraduría Delegada para la Vigilancia Administrativa y Judicial.