Vacunación
suministrado
16 Feb 2021 07:56 AM

Plan de seguridad para recibir vacunas contra el Covid-19 se alista en el Tolima

Sharlin Natalia
Gutiérrez Reyes
Con un consejo departamental de seguridad, las autoridades estructuran el paso a seguir para recibir estas vacunas.

Con la llegada de las vacunas contra el Covid-19 a Colombia, los departamentos se alistan para recibir las dosis que serán distribuidas en cada uno de los territorios. 
Así las cosas, el Tolima se prepara para recibir estos biológicos que permitirán salvaguardar a los ciudadanos contra este virus. Por esto, desde el Gobierno Departamental, buscan articular con la fuerza pública y las demás instituciones estrategias que permitan garantizar la seguridad y el orden público desde la recepción, transporte y almacenamiento, hasta la distribución de las vacunas en las diferentes IPS. 

En la primera etapa de vacunación se prevé recibir 1.344 dosis que serán distribuidas en diferentes puntos de la ciudad de Ibagué, como lo son el Hospital Federico Lleras Acosta, la Clínica Tolima, la Clínica Avidanti o Calambeo y la Clínica Sharon. Las mismas estarán dirigidas al personal de primera línea en afectación por el coronavirus y, precisamente es en estos puntos donde se pretende garantizar mayor seguridad para el cuidado de las vacunas. 

 

“Queremos decirles a todos los tolimenses que ya está diseñado y estructurado el plan de seguridad para la recepción y disposición de las vacunas en todo el departamento del Tolima. Gracias a la Policía, al Ejército, a Migración, la Fiscalía y el CTI, hoy podemos decir que las vacunas serán entregadas y dispuestas para los Tolimenses que lo requieran, en atención a las prioridades y línea de afectación”, expresó Alexander Tovar, secretario del Interior del Tolima. 

Cabe resaltar, que durante el consejo de seguridad, la fuerza pública presentó un balance de seguridad desde el año 2020 hasta lo que va corrido del 2021, en el cual se pudo demostrar que se ha disminuido en un 45% debido a la pandemia los actos delictivos como el homicidio (-9%), extorsión (-28%), hurto a celulares (-26%), lesiones (-21%), abigeato (-32%), secuestro (-100%), piratería (-60%), hurto a bancos (-100%), hurto a vehículos (-17%), hurto a comercio (-40%), hurto a motocicletas (-44%), hurto a personas (-40%) y hurto a residencias (-40%). 

 

“Más de 10 operaciones contra grupos delincuenciales residuales en el sur del departamento, resultados con capturas de importantes cabecillas, especialmente en temas de extorsión y de grupos residuales. Iniciamos este año con un número importante de operaciones, donde llevamos cerca de 23 allanamientos de narcotráfico, con resultados como los hechos en Honda, con tres capturas y 40 kilos de estupefacientes”, expresó el coronel Rolfy Jiménez, comandante de Policía Tolima.

Finalmente, se espera que la región reciba este sábado las primeras dosis para hacerle frente al virus.

Fuente
Alerta Tolima